El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) pronostica que durante las próximas 24 horas continuarán las temperaturas de frías a muy frías en la mayor parte del país.

 

El frente frío número 22 se extiende desde el este de EU hasta el Norte de Coahuila y Tamaulipas, en México, y mantiene temperaturas de frías a muy frías y nublados con lluvias de ligeras a moderadas en el norte de México.

 

Para la ciudad de México se prevé cielo nublado, probabilidad de lluvia de 80%; una mínima para este miércoles de 8 grados centígrados y una máxima de 22 grados.

 

Las temperaturas menores a 5 grados Celsius se pronostican para los estados de México, Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán y Nuevo León.

 

Así como para Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Zacatecas y zonas montañosas del Distrito Federal, Morelos, Oaxaca, Puebla, Sinaloa y Veracruz.

 

Zacatecas reportó hoy una temperatura de 2 grados bajos cero en el municipio de Pinos. Sin embargo en las demás entidades se reportó un leve ascenso en las temperaturas.

 

Hoy hubo temperaturas por encima de cero en casi todo el territorio, a diferencia de la semana pasada que el frío alcanzó los 6 grados bajo cero.

 

De acuerdo con el reporte meteorológico este martes, las temperaturas mínimas oscilarán entre menos 2 y 15.2 grados centígrados, lo que representa una sensible mejoría en relación a la semana pasada, cuando el frente frío número 21 provocó la presencia de aguanieves y heladas.

 

Sonora registró este martes una temperatura mínima de menos un grado centígrado en las regiones de Nacozari de García y Yécora.

 

Asimismo, Aribabi reportó una temperatura mínima de un grado, mientras que Huachinera presentó dos grados y la fronteriza ciudad de Agua Prieta tuvo tres grados centígrados.

 

En Chiapas el Instituto de Protección Civil mantiene activos los mil 82 refugios temporales por la presencia de frentes fríos que han afectado directamente a la población.

 

El organismo apuntó que los trabajos en los albergues que se activan son permanentes y con la atención debida a la población que requiera de esta ayuda.

 

En los centros, se les proporciona comida caliente, baños para su aseo personal, un lugar cálido donde pernoctar, así como cobertores para su protección.