De un padrón de casi 70 mil ciudadanos, 10 mil 357 participaron en la consulta sobre la instalación de parquímetros en el corredor Roma-Condesa, informó el jefe delegacional en Cuauhtémoc, Alejandro Fernández, quien consideró extraordinaria la participación.

 

Al dar a conocer el número de participantes al término de la jornada, el funcionario aseguró que no obstante su gran éxito, la consulta fue desconocida por los representantes de los vecinos que se oponen a la instalación de los parquímetros.

 

Sin revelar el sentido de la votación, comentó que el procesamiento de las respuestas requerirá más tiempo para evaluar los resultados no sólo referente a la instalación de los parquímetros, sino al resto de las preguntas que incluyó la consulta popular.

 

Expuso que no se registraron incidencias mayores que pudieran afectar el resultado y reiteró que se respetará la voluntad de los ciudadanos, aun cuando el ejercicio no es vinculante para la autoridad.

 

Al momento en que el jefe delegacional informó de este resultado, no se había terminado el conteo de votos en todas las casillas, por lo que sólo se contó la participación ciudadana mas no el sentido del sufragio.

 

Momentos después de las declaraciones del funcionario, representantes de los vecinos que hicieron campaña por el “no” dieron a conocer las cifras por ellos recabadas.

 

En conferencia por separado precisaron que hasta las 20:40 horas llevaban contabilizados poco más de seis mil votos en seis de los nueve módulos; sus proyecciones indicaban que habrían votado entre 10 mil 500 y 11 mil ciudadanos, cifra similar a la difundida por el jefe delegacional.

 

Al igual que Fernández Ramírez, señalaron que todavía no tenían definido el porcentaje de cuántos se decantaron por el “sí” y cuántos por el “no”, aunque adelantaron su desconocimiento a los resultados y anunciaron que la combatirán por la vía legal.

 

De acuerdo con sus datos preliminares, el “no” se impuso en la colonia Roma Sur, pero en la Condesa y en la Hipódromo Condesa la tendencia es a favor del “sí”.

 

Édgar Avilés Gómez, representante de los vecinos opositores, afirmó que se trató de una consulta “inducida y amañada” por las autoridades delegacionales que volcaron su apoyo a favor del “sí”.

 

Enumeró una serie de irregularidades, como la participación directa de la autoridad gubernamental y la mala calidad de la tinta indeleble, que fácilmente podía ser borrada para que una misma persona votara más de una vez.

 

Por ello insistió en que independientemente de los resultados, continuarán la lucha ciudadana por todos los medios a su alcance, incluida la vía legal, para oponerse a la instalación de parquímetros, que en su opinión representa una apropiación ilegal del espacio público.

 

En previsión de que las autoridades instalarán más parquímetros, no sólo en el corredor Roma-Condesa sino en otras partes de la ciudad, adelantó que buscarán la conformación de un frente ciudadano contra los parquímetros que abarque a todo el Distrito Federal.

 

 

 

Los resultados de la consulta pública sobre la instalación de parquímetros en las colonias que abarca el circuito Roma-Condesa, serán anunciados hasta el próximo jueves, detalló el delegado de Cuahutémoc, Alejandro Fernández.

 

Después de una copiosa participación ciudadana, superior a las expectativas, se recibieron 10 mil 357 personas en las mesas receptoras, ocupando 58% de las boletas previstas para la consulta.

 

Debido a que la quinta pregunta de la consulta es abierta, la decisión de dar los resultados oficiales después de 4 días se debe al análisis de ésta. Sin embargo precisó que asociaciones vecinales darán un informe preeliminar al rededor de la 20:00 horas de este domingo.

 

El conteo de votos es realizado por vecinos que participaron en la consulta ciudadana y los resultados se están colocando en hoja improvisadas.

 

A pesar de que el conteo no ha sido concluido, las tendencias muestran que 447 votos son a favor de la colocación de parquímetros y poco más de 300 están en contra; lo anterior en una casilla donde se distribuyeron alrededor de 900 boletas.