Grupo Casa Saba, uno de los distribuidores farmacéuticos más importantes en México y América Latina, vendió por 47 millones de dólares sus farmacias en Brasil, aciones y marcas a la empresa Profarma Distribuidora de Produtos Farmacêuticos.

 

“La transacción permite concluir con el proceso estratégico enfocado en concentrar el portafolio de negocios de la división de farmacias en México y Chile”, informó Manuel Saba, presidente del consejo de administración de Casa Saba, al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

 

Con el contrato suscrito el 17 de enero de 2013 se termina el intento de Casa Saba por controlar la venta y distribución de medicamentos en el mercado brasileño. La empresa no tuvo éxito y probablemente perdió dinero por su intento de tener presencia en la economía más importante de América Latina.

 

Cuando Casa Saba ingresó al mercado brasileño en mayo de 2008, su primera incursión fuera de México, la compañía pagó 115 millones de dólares por la cadena de farmacias de Drogasmil Medicamentos e Perfumaria. Además, la empresa adquirió más farmacias en Brasil, cuando compró en mayo de 2010 a Farmacias Ahumada.

 

Uno de los últimos intentos de Casa Saba por mantener su apuesta en Brasil se dio el 28 de agosto de 2012, cuando Inversiones Internacionales Inverfar, una filial de Farmacias Ahumada (Fasa), adquirió 99.9% del capital social de la sociedad brasileña Casa Saba Brasil Holding, de propiedad de Grupo Mexatar y Grupo Casa Saba, ambas empresas vinculadas a Fasa.

 

La información de Farmacias Ahumada, una empresa filial de Casa Saba, enviada la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS, el regulador bursátil chileno) revela que el precio total por los derechos sociales adquiridos fue de 70 millones de dólares, que se pagará el 15 de agosto de 2017.

 

“Mediante esta adquisición la sociedad suma a sus operaciones en México y Chile la explotación en Brasil de las cadenas de farmacias Drogasmil y Farmalife”, informó Farmacias Ahumada, dueña de Benavides, al regulador bursátil chileno.

 

SIN EXPLICACIÓN

 

En noviembre de 2012, 24 HORAS informó que las acciones de Casa Saba habían sido suspendidas en la Bolsa de Nueva York y en la BMV, debido a que guardaban información relevante para los inversionistas.

 

El alza accionaria más importante de Casa Saba en la BMV se registró el 28 de agosto de 2012, jornada en la que repuntó su precio 10%.

 

Ese día, la empresa salió con un comunicado a asegurar a los inversionistas que no tenía conocimiento de algún evento en los ámbitos operativos, financieros u otros aspectos, que explicaran los movimientos de la jornada.

 

Pero el mismo día, Farmacias Benavides suscribió un contrato privado de compra venta de acciones de 99.9% del capital accionario de Farmacias ABC de México, de Casa Saba, por 275 millones de pesos.

 

La SVS pidió mediante un oficio del 7 de noviembre de 2012 a Farmacias Ahumada entregar más antecedentes de la operación de agosto.

 

“Implican la adquisición e incorporación de las cadenas de Farmacias Drogasmil y Farmalife en Brasil, de la cadena de Farmacias ABC en México y de los activos inmobiliarios necesarios para el desarrollo de operaciones de ABC”, señalaba la autoridad en el documento.

 

Casa Saba tampoco reveló detalles de esta operación que representa la expansión de la cadena chilena de farmacias en Brasil.

 

La suspensión de acciones de Saba en el mercado de valores de Nueva York provocó que el 7 de diciembre se deslistara y dejara de cotizar.

 

El pasado viernes, las acciones de Casa Saba cerraron con una ganancia de 0.10% en la BMV. Cada título de la empresa se vendió 9.67 pesos.

 

DEFINITIVO

 

“Grupo Casa Saba informa que su subsidiaria Farmacias Ahumada ha llegado a un acuerdo definitivo con Profarma Distribuidora de Produtos Farmacêuticos para la venta de sus operaciones de farmacias en Brasil, incluyendo las acciones de su subsidiaria brasileña, CSB Drogarias -dedicada a la operación de farmacias principalmente en Río de Janeiro- y las marcas Drogasmil y Farmalife”, informó la empresa mexicana a sus inversionistas del mercado bursátil mexicano.

 

La distribuidora mexicana de medicamentos señaló que la transacción está sujeta a la aprobación del Conselho Administrativo de Defesa Economica (CADE), una autoridad antimonopolios en Brasil.

 

Casa Saba Brasil Holdimgs LTDA es filial de inversiones Internacionales Inverfar, la que es a su vez filiar de Farmacias Ahumada y detenta la propiedad de 137 millones 346 mil 373 acciones de CBS Drogarías.

 

“Mediante esta venta Farmacias Ahumada se desprende de la operación en Brasil de la cadena de farmacias, focalizando sus esfuerzos en Brasil en la operación de la franquicia GNC en los más diversos formatos y medios de distribución”, señaló Farmancias Ahumanda la Supeintendencia.