NUEVA YORK. El estado de Nueva York aprobó ayer las normas más duras sobre posesión de armas de fuego de Estados Unidos, centradas en la regulación de la tenencia armas de asalto y cargadores de alta capacidad, en respuesta a la matanza en una escuela primaria de Newtown (Connecticut) en diciembre pasado.

 

Estas medidas fueron promovidas por el gobernador estatal, el demócrata Andrew Cuomo, en respuesta a la matanza en Newtow, lo que convierte a Nueva York en el primer estado del país en aprobar leyes más estrictas tras esa tragedia, en la que fueron asesinados veinte niños y seis adultos en una escuela primaria.

 

Las medidas incluyen extender la definición de armas de asalto, de forma que se prohíben las pistolas semiautomáticas y los rifles con cargadores separados, así como las escopetas semiautomáticas, siempre que tengan alguna característica técnica militar (como los sistemas para impedir los destellos de los disparos o el mango antideslizante).

 

Los habitantes del estado que ya posean legalmente armas de estas características podrán mantenerlas, pero deberán registrarse obligatoriamente ante las autoridades.

 

Otra medida importante es la prohibición de todos los cargadores con capacidad para más de siete balas.

 

También se endurecen las penas para quienes trafiquen ilegalmente con armas o cometan delitos con armas de fuego.

 

Finalmente, los profesionales de la salud deberán comunicar a las autoridades cuando consideran que una persona sufre problemas mentales que la hacen potencialmente peligrosa.

 

Este punto ha creado interrogantes entre psiquiatras y psicólogos, que temen que tengan que violar la confidencialidad sobre la salud mental de sus pacientes.

 

La Asociación Nacional del Rifle (NRA), que defiende el derecho a la libre posesión de armas, criticó hoy que Cuomo empleara un procedimiento de urgencia para sacar adelante estas medidas, sin apenas dar tiempo a los legisladores a estudiarlas

 

La decisión de la Asamblea de Nueva York se produjo un día antes de que el presidente estadunidense, Barack Obama, presente propuestas a nivel nacional para limitar la posesión de armas de fuego, también en respuesta a la matanza de Newtown.

 

El plan que el vicepresidente de EU, Joe Biden, presentó el lunes al presidente Barack Obama para el control de armas incluye 19 medidas que el mandatario podría tomar sin el visto bueno del Congreso, indicaron congresistas.

 

Entre las acciones que Obama podría emprender con un decreto presidencial están las de reforzar la implementación de leyes sobre armas ya existentes y autorizar a los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) a hacer una investigación a nivel nacional sobre el asunto.

 

Además, el mandatario podría exigir que las agencias proporcionen al Gobierno federal la información sobre antecedentes que debe acompañar las ventas de armas, para asegurarse de que es “lo más completa posible”, dijo el congresista demócrata Mike Thompson a la cadena CNN.