El Congreso del Estado de Jalisco aprobó ayer la contratación de un nuevo crédito hasta por dos mil 439 millones de pesos, para pagar deudas contraídas por los Juegos Panamericanos celebrados 2011 en Guadalajara.

 

El jueves pasado, el gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, solicitó la aprobación de una deuda que originalmente ascendía a tres mil 200 millones de pesos, cantidad que redujo la Comisión de Hacienda del Congreso local. De esta cifra, mil 400 millones de pesos se utilizarían para pagar una deuda contraída con el Banco Interacciones, y cuya fecha de vencimiento es el 21 de enero.

 

Con esto, la deuda de Jalisco supera los 25 mil millones de pesos. Esto significa que cada uno de los 7.3 millones de jaliscienses debe tres mil 500 pesos.

 

El nuevo crédito que contratará el estado fue rechazado únicamente por los cinco diputados que integran la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano y dos diputados del PAN, mientras que fue avalada por los partidos PRI, PAN, PRD y Partido Verde. La deuda podrá contratarse inmediatamente y se abonará en un plazo máximo de 20 años.

 

Clemente Castañeda, coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano, echó en cara el cambio de discurso de los demás partidos, al afirmar que cuando se discutió el presupuesto 2013 del estado, las fracciones parlamentarias afirmaron que no había justificación para la contratación de un nuevo crédito.

 

Por su parte, el líder de la fracción del PAN, Gildardo Guerrero, salió en defensa de la nueva deuda solicitada por el gobernador, afirmando que los Juegos Panamericanos de 2011 fueron los mejores de la historia y que el PAN entregará un “erario saneado” al concluir la administración de González Márquez. Además, señaló que el endeudamiento no es un problema que afecte únicamente al gobierno estatal, sino también a municipios como Guadalajara, Tonalá y Tlajomulco.

 

El diputado Guerrero aprovechó para señalar la gravedad del nivel de deuda que posee la capital del estado, cuyo ex alcalde, Aristóteles Sandoval, asumirá el cargo de gobernador el próximo 1 de marzo. “(Jalisco) tiene una deuda manejable y transparente, donde se conoce su origen y destino, así como su impacto, a diferencia de endeudamiento por créditos irresponsables como el de Guadalajara, donde casi 55% de su presupuesto está comprometido en deuda”.

 

En cambio, el coordinador de los diputados del PRI, Miguel Castro Reynoso, afirmó que se debe crear una comisión especial encargada de revisar los recursos que se invirtieron en la justa deportiva de 2011 y las finanzas del estado en general.

 

Por su parte, el líder de los diputados perredistas señaló que el nuevo crédito no es un cheque en blanco al gobierno estatal ni sirve para “limpiarle las cuentas al gobernador”.

 

CIFRAS:

 

$3,200 millones pidió González Márquez

$1,439 millones le concedió el Congreso

$25,000 millones, la deuda total de Jalisco

 

Emilio González M ‏@EmilioGlezM

Tuit del 26 de diciembre pasado

Saldremos de este problema de crédito, si se hubieran cancelado los Panamericanos no saldríamos del descredito [sic] mundial.