El gobierno de Jalisco se quedó sin dinero en caja para pagar un crédito de mil 400 millones de pesos, pero seguramente esta semana habrá un acuerdo de restructura, asegura Grupo Financiero Interacciones.

 

“Jalisco no está en cartera vencida con el banco y se espera que no caiga y sea resuelto la próxima semana el incumplimiento. De tal manera que no hay preocupación ni está en riesgo nuestra operatividad y solvencia”, señala Fernando Solís Cámara, director general de Comunicación y Relaciones Institucionales de Interacciones.

 

El incumplimiento de pago reportado desde diciembre de 2012 no afecta las operaciones de la institución bancaria, porque nuestra la cartera vencida es de 0.65%, cuando el promedio en el sistema financiero es de 2.6%, comenta a 24 HORAS.

 

Emilio González Márquez, gobernador de Jalisco, rechazó que haya solicitado un rescate a Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

 

“Ha declarado el Secretario de Hacienda, con razón, que Jalisco no será rescatado, porque no necesita rescate. Y Jalisco no será rescatado porque no pidió ser rescatado”, respondió el mandatario estatal al encargado de las finanzas públicas de México.

 

Reconoció que la administración jalisciense incumplió con un pago de mil 400 millones de pesos de un crédito con Banco Interacciones, el cual será restructurado.

 

Agrega que hay un municipio del Estado de México, donde empezó un nuevo gobierno, que está en cartera vencida, sin embargo es un tema absolutamente manejable y se negocia su situación.

 

–¿Ven riesgoso prestarle a estados y municipios?

 

–No vemos riesgo, los resultados ahí están, la mayoría de los estados y municipios se manejan con responsabilidad y se estará muy atento para que en donde exista un riesgo de insolvencia, se detecte.

 

–¿Cuánto han prestado a estados y municipios?

 

–La cartera de crédito a estados y municipios es de 56 mil millones de pesos. Es mucho dinero que está bien cubierto y ha sido bien invertido.

 

¬–¿Aumentará la cartera de crédito?

 

–Nosotros esperamos que nuestra cartera de crédito con estados y municipios crezca y de esa manera podamos impulsar el desarrollo.