WASHINGTON. La Asociación Nacional del Rifle de Estados Unidos (NRA) expresó ayer su decepción tras una reunión en la Casa Blanca para impulsar un mayor control de armas, tras la matanza de 20 niños el año pasado en una escuela de Connecticut.

 

“Nos decepcionó lo poco que se hizo en la reunión para mantener seguros a nuestros niños y en lo mucho que hizo con una agenda para atacar la Segunda Enmienda” de la Constitución, que protege el derecho a poseer armas, señaló en un comunicado.

 

La NRA, una influyente organización de cuatro millones de miembros que defiende la posesión de armas, sostuvo que el Grupo de Trabajo de la Casa Blanca pasó la mayor parte de su tiempo en proponer restricciones a dueños legítimos de armas.

 

“Es desafortunado que esta administración continúe insistiendo en impulsar soluciones fracasadas a los problemas más urgentes de nuestro país”, señaló.

 

“No permitiremos que a los dueños obedientes de la ley se les culpe de actos de criminales y dementes”, recalcó.

 

Indicó que ahora llevará su “compromiso y contribuciones significativas a los miembros del Congreso de ambos partidos que estén interesados en tener una conversación honesta sobre lo que funciona y lo que no funciona”.

 

El vicepresidente estadunidense Joseph Biden, quien encabeza el Grupo de Trabajo de la Casa Blanca sobre Violencia Armada, informó este jueves que el próximo martes presentará sus recomendaciones al presidente Barack Obama.

 

Biden se reunió esta semana con distintos grupos a favor y en contra de la posesión de armas, así como con representantes de la industria cinematográfica y la televisión, familiares y víctimas, a fin de buscar un consenso para evitar tiroteos que han costado numerosas vidas.

 

El vicepresidente adelantó que estas recomendaciones se enfocarán en aspectos como la posesión y el tipo de armas a las que pueden acceder los estadunidenses.

 

Dijo que una de las propuestas recurrentes ofrecida en sus reuniones con diferentes actores y partes interesadas, se refiere a la verificación de antecedentes de potenciales compradores.

 

El vicepresidente pareció adelantar que una de las propuestas a considerar podría estar encaminada a hacer cambios en las leyes, a fin de dar al gobierno mayor autoridad para acceder a información relacionada con la tenencia de armas.

 

Aludió, sin embargo, las limitaciones legales que enfrenta actualmente el gobierno para conocer información sobre los compradores de armas o incluso compilar datos sobre hechos criminales en lo que se involucran armas.

 

Mientras se daban las conversaciones un nuevo tiroteo sucedió en una preparatoria de la localidad de Taft, en California donde al menos dos personas resultaron heridas, informaron medios estadunidenses.

 

El sospechoso fue detenido por la policía, indicó la cadena local KERO. El suceso tuvo lugar en torno a las 09:00 hora local.