El ex gobernador de Quintana Roo, Félix González Canto, otorgó subsidios fiscales de hasta 100%, estímulos y exenciones a la empresa responsable de construir el Dragon Mart Cancún.

 

Esto, de acuerdo con el convenio firmado el 22 de marzo de 2011 por González Canto y Hao Feng, presidente de la empresa Chinamex Middle East Investment & Trade Promotion Centre Fzco., responsable de la operación del centro comercial chino, además de José Luis Salas Cacho, empresario cercano a Vicente Fox y vicepresidente de Dragon Mart Cancún.

 

En el documento, el gobierno de Quintana Roo se compromete a otorgar un subsidio “de hasta 100% en la causación del impuesto sobre traslación de dominio que provenga directamente de la enajenación del predio donde se asiente el proyecto”, exención de impuestos en el pago de derechos ante el Registro Público de la propiedad y un subsidio de hasta 100% en las contribuciones del impuesto sobre nóminas hasta por tres años a partir de 2013.

 

Esto, además de gestionar ante la Oficina de Visitantes y Convenciones la inclusión del proyecto Dragon Mart dentro de la promoción turística de Cancún, con un presupuesto estimado en al menos un millón de dólares, con el objetivo de publicitar al mall chino como centro de negocios “en paralelo” a la campaña de difusión realizadas por la empresa.

 

El gobierno estatal también se comprometió a otorgar un descuento de hasta 50% en los derechos de conexión a la red de agua potable y alcantarillado.

 

Asimismo, González Canto ofreció gestionar ante el gobierno municipal, encabezado por el perredista Julián Ricalde, un subsidio de hasta 75% en el Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles, un “subsidio especial” de hasta 50% en la causación del impuesto predial y otro 50% de descuento en el pago de la Licencia de Construcción.

 

Esto además de la gestión para la “elaboración y aprobación” en el Comité Técnico del Programa de Ordenamiento Ecológico Local, como una nueva área de crecimiento urbano, además de coadyuvar en la elaboración y aprobación de un nuevo Plan Parcial de Desarrollo en el área de crecimiento, “mismo que contemplará los usos, densidades y porcentajes de aprovechamiento que requiere el proyecto”.

 

González Canto también ofreció gestionar ante la Semarnat el cambio de uso de suelo en materia forestal, la reubicación de dos torres de energía eléctrica de alta tensión, propiedad de la CFE, gestionar cuatro mil becas de trabajo (de dos salarios mínimos y 60 días) “para cubrir las plazas de trabajo que con motivo del proyecto se generen”.

 

Además, el ex gobernador priista prometió coordinar junto con Conagua la construcción “tripartita” para la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales con valor estimado de 420 mil dólares y desarrollar en conjunto con el gobierno federal “un apoyo único para la dotación de vialidades” al proyecto, con una inversión de seis millones de pesos.