El secretario ejecutivo de la OCDE, José Ángel Gurría, aprovechó su intervención durante la inauguración del foro “México, políticas públicas para un desarrollo incluyente”, para lanzarle -como lo ha hecho en estos últimos meses- otro guiño más al presidente Enrique Peña Nieto.

 

“Hay esta luna de miel en las áreas de los inversionistas, y hay un enorme optimismo y expectación sobre México y su nuevo liderazgo. Inclusive se ha logrado que se deje de vincular al país, solamente con el tema de la seguridad, esto ya de por sí un gran logro, pero es solamente el comienzo y hay que recordar que las lunas de miel son de corta duración”, aseguró el también ex secretario de Estado en los gobiernos priistas de Zedillo y Salinas de Gortari.

 

Durante la intervención, Gurría elogió la “disposición y determinación” del equipo del priista para recibir las propuestas de la OCDE, que Gurría preside desde 2006.

 

“Cuente usted señor presidente, con la OCDE, con las organizaciones aquí presentes, con estos mil 500 agentes del cambio… para mover a México, como usted dice, para apoyar a su gobierno”, aseguró.

 

Gurría pertenece a la camada de los “tecnócratas” que gobernaron el país en tiempos de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo, junto con Jaime Serra Puche, Guillermo Ortiz, Ernesto Zedillo y Pedro Aspe, el cual es mentor del hombre más cercano a Peña, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, cerebro de las estrategias económicas de Peña.

 

No es la primera vez que Gurría intercambia guiños con el Presidente a través de la OCDE.

 

En agosto pasado, el ex canciller de Zedillo, al salir de una reunión con el Consejo Coordinador Empresarial, aceptó estar trabajando con el equipo de transición aunque rechazó haber recibido ofrecimientos para incorporarse a su gabinete.

 

En septiembre pasado, cuando Peña y la OCDE firmaron una declaración de intenciones para concretar un marco de cooperación estratégica, Gurría le reiteró su amistad, a pesar de que días antes, Peña había dicho que no tenía amigos, sino aliados.

 

“Entendemos el sentido de su mensaje, pero puede usted estar seguro de que en la OCDE se cuenta con muy buenos amigos, me propongo que la OCDE sea un aliado estratégico para México, y qué mejor que tener un amigo al frente de esta organización”.

 

Durante la reunión anual con diplomáticos, hace dos días, el priista aprovechó para elogiar el discurso de la toma de posesión de Peña y calificó al Pacto por México -firmado por el Ejecutivo federal con los partidos- como uno de los acontecimientos políticos más importantes.