Con el triunfo de la conservadora Park Geun-hye en las elecciones presidenciales en Corea del Sur se cierra un año en que los tres países del noreste de Asia, China, Japón y Corea del Sur, cambian de liderazgo en un momento crucial de sus relaciones y cuando todo apunta hacia el inicio de una nueva guerra fría en Asia.

 

De acuerdo al diario español El País, el auge del nacionalismo en los tres países y los diversos conflictos entre unos con otros hace temer un agravamiento de las tensiones en la zona y un avance de la ya iniciada carrera armamentista, sobre la que planea la amenaza nuclear de Corea del Norte.

 

Y es que por ejemplo entre China y Japón  existe un conflicto por las islas  Senkaku que ambos se disputan; pero también entre Japón y Corea, hay problemas similares; esto aunado al cambio en la estrategia de Defensa de Estados Unidos que involucra a todos estos países.

 

Apenas esta semana, durante su primer discurso como el ganador de las elecciones a primer ministro de Japón, Shinzo Abe, dejó claro que las islas Senkaku (en japonés) y Diaoyu (en chino) “son parte integral del territorio de Japón” y rechazó cualquier tipo de negociación al respecto.

 

En este conflicto está involucrado Estados Unidos porque Washington quiso mantener bajo su control las islas hasta que las devolvió a Japón junto con el archipiélago de Okinawa en 1971, se encuentran protegidas por el Tratado de Defensa mutua entre Estados Unidos y Japón. De ahí, que esta disputa encona también las relaciones entre Pekín y Washington.

 

En tanto para China, la nueva estrategia de seguridad nacional del presidente Barack Obama, que da prioridad a la región de Asia-Pacífico, no tiene otra intención que “cercarla e impedir su ascenso”. De ahí, el malestar existente por la decisión estadounidense de estrechar las relaciones estratégicas con Japón y Corea del Sur, países en los que tiene estacionadas tropas, además de con otros vecinos de China como Filipinas, Vietnam, India y Myanmar (la antigua Birmania), cita el rotativo.

 

A esto también se suma la puesta en órbita de un satélite por Corea del Norte que es vista como un ensayo de misil intercontinental y EU está molesto con China porque la acusa de no frenar las amenazas nucleares de Norcorea.