LA PAZ. El presidente boliviano, Evo Morales, afirmó hoy que decidió expropiar las filiales distribuidoras de electricidad de Iberdrola porque la empresa española no quiso igualar las tarifas eléctricas en las áreas rurales y urbanas de las regiones de La Paz y Oruro.

 

Morales explicó que en ambas regiones la tarifa eléctrica urbana media es de 0.63 bolivianos (0.09 dólares) por kilovatio/hora, mientras que en el área rural sube hasta los 1.59 bolivianos (0.23 dólares).

 

“Hemos hablado con la empresa, hemos dialogado con la empresa, que se rebaje a todos, que asuma su responsabilidad social como empresa, son españoles. Cuatro meses de negociación sin resultado”, dijo Morales en un acto con productores de hoja de coca de la región central de Cochabamba en el Chapare.

 

El gobierno de Bolivia anunció el sábado su decisión de nacionalizar las compañías Electropaz de la Paz, Elfeo de Oruro, la Compañía Administradora de Empresas Boliviana y la Empresa de Servicios Edeser, controladas por la española Iberdrola.

 

Señaló que también se decidió expropiar las acciones de Iberdrola en las dos distribuidoras y en otras dos empresas de servicios porque la Constitución promulgada en 2009 señala que los servicios básicos “son un derecho humano, y un derecho humano no puede ser negocio privado”.

 

“Esta nacionalización está orientada justamente para buscar la igualdad y acabar con la extrema pobreza”, añadió.

El dirigente del sindicato de empleados de la empresa Elfeo, Rómulo de la Fuente, dijo a la radio estatal desde Oruro que hubo “susceptibilidad” por la medida, si bien “no fue traumática” porque los trabajadores sabían que podía suceder “en cualquier momento”, teniendo en cuenta las anteriores nacionalizaciones.

 

El gobierno ha prometido una remuneración justa a Iberdrola, que a su vez espera que Bolivia “pague el valor real” de las cuatro compañías expropiadas.

 

El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España señaló en un comunicado que “lamenta la decisión del gobierno boliviano de nacionalizar estas cuatro empresas”.

 

La dependencia precisó que los afectados son accionistas españoles, argentinos y estadunidenses y que esas compañías “prestaban el servicio público de distribución de electricidad y nunca antes habían pertenecido al Estado boliviano”.

 

 

Morales garantizó la continuidad laboral de los trabajadores de Electropaz y Elfeo, si bien anticipó que cambiará a sus gerentes y directivos para que la estatal Empresa Nacional de Electricidad, ENDE, asuma el control en estas compañías, como se recoge en el decreto de expropiación. (Con información de AP y EFE)

One reply on “Evo Morales justifica expropiación de Iberdrola”

Comments are closed.