El Senado de EU aprobó hoy una enmienda para regular la entrega de fondos para los damnificados por el huracán “Sandy” de octubre pasado, que busca evitar fraudes como el desembolso de ayuda a nombre de personas ya fallecidas o a quienes tengan “serias deudas impositivas”.

 

La propuesta presentada por el senador republicano Tom Coburn, restringe el desembloso de ayuda federal a personas que no hayan arreglado el pago de su deuda de impuestos con el Gobierno federal aún después de recibir una advertencia del Servicio de Rentas Internas

 

La propuesta se dio en el marco del debate de un proyecto de ley que destina 60 mil 400 millones de dólares en fondos adicionales para las tareas de limpieza y reconstrucción de la zona costera afectada por el huracán “Sandy”.

 

Coburn también consideró necesario impedir que se entreguen fondos a nombre de personas ya fallecidas y señaló que es urgente poner freno a ese tipo de fraude.

 

El legislador aseguró que el Gobierno de EU sigue desembolsando millones de dólares en subsidios a través de diversos programas de beneficencia social.

 

Otros líderes republicanos del Senado también preven presentar enmiendas al proyecto de ley para reducir el monto total de la ayuda para los estados afectados por el huracán.

 

Con el objetivo de dar respuesta en relación a los daños del huracán Sandy en los estados afectados, la administración de Barack Obama, solicitó una ayuda al Congreso el pasado 7 de diciembre.

 

Según la Oficina de Gestión y Presupuesto de la Casa Blanca, las proyecciones actuales señalan que Sandy “va camino de convertirse en el segundo o tercer desastre natural más costoso en la historia de Estados Unidos, detrás del huracán Katrina (2005) y cerca del huracán Andrés (1992)”.