Dos supermercados fueron saqueados este jueves en la ciudad argentina Bariloche, al sur donde casi un centenar de personas atacó las tiendas y robó electrodomésticos y ropa, situación que empujó al gobierno argentino decidió enviar fuerzas de seguridad federales a esa localidad.

 

Según confirmaron a Efe fuentes policiales, el saqueo ocurrió en un local de la cadena Chango Más, perteneciente al grupo estadounidense Walmart, y en otro de la cadena Todo, ambos en Bariloche (1,563 kilómetros al suroeste de Buenos Aires), en la provincia de Río Negro.

 

Horas después, la policía reportó nuevos incidentes en depósitos y otros comercios de la ciudad.

 

 

 

Hasta el momento, medios locales reportan 20 heridos, cinco policías y 15 adolescentes. Uno de ellos permanece internado en un hospital con traumatismo de cráneo luego de enfrentamientos con piedras entre saqueadores y elementos policiacos.

 

La televisión local mostró imágenes de personas encapuchadas, algunos con niños, de bajos recursos, robando en los supermercados electrodomésticos, como heladeras y televisores, y ropa, entre otros productos.

 

Según la agencia oficial Télam, la semana pasada el alcalde de Bariloche, Omar Goye, había advertido que esta clase de sucesos podrían ocurrir, por lo que pidió a los supermercados donar bolsas de alimentos a sectores de bajos recursos y ofrecer productos de consumo navideño a bajos precios.

 

Alberto Weretilneck, gobernador de la provincia (estado) de Río Negro, pidió al gobierno federal el envío de fuerzas de seguridad federales a Bariloche ya que se vieron claramente rebasados por las personas que ingresaron a las tiendas.

 

Además, señaló a la cadena local Cadena 6 que se trató de una “acción organizada, planificada con la finalidad de generar una situación de convulsión” a la ciudad.  El gobierno envió 400 gendarmes a la localidad.

 

Las fuentes de la policía provincial consultadas por la cadena EFE confirmaron que de momento no hay ningún detenido por los incidentes. (Con información de www.rionegro.com.ar, EFE y diario El Clarín )