“¡Alarma roja señores, alarma, entró una izquierda durísima que le parte el tabique (nasal) a Juan Manuel Márquez!”, dijo, en un tono apasionado, uno de los comentaristas de box de TV Azteca mientras las imágenes televisivas mostraban a un “Dinamita” con la cara ensangrentada a causa de la herida que le provocó el golpe de Manny Pacquiao.

 

Moría el round cinco y el boxeador mexicano, así lo confirmaba lo parejo de los asaltos previos, se enfrentaría a un Manny dispuesto a dar todo de sí para no perder su supremacía sobre Márquez, quien en los tres combates anteriores perdió dos y empató en una ocasión.

 

En el sexto episodio de la pelea, ya no había retorno, era el todo o nada; Márquez escribió su destino con la “v” de victoria, la cual llegaría por la vía de un impresionante nocaut, algo desconocido para el “Pacman” en su carrera como boxeador profesional y campeón mundial.

 

Durante los tres minutos del round seis los dos pugilistas brincaban y analizaban su ataque, aunque también por momentos se dejaban ir a golpes, unos entraban y se veían aparatosos, otros se perdían en el aire del MGM en Las Vegas.

 

Por la nariz del mexicano brotaba “un mar se sangre”, narró el cronista de la mencionada televisora, y entonces sucedió lo imprevisto: el knocaut. Aunque no fue del filipino, como los apostadores, o la mayoría de ellos querían, sino a favor de “Juanma”.

 

El ex pugilista mexicano Julio César Chávez relataba momentos antes de la caída: “veo una pegada de Márquez mucho más potente en esta pelea, si de descuida Pacquiao se puede ir” a la lona.

 

Y no estaba equivocado, efectivamente bastó un segundo antes de que se apagara el sexto asalto para que el “Pacman” se descuidara y “Dinamita” Márquez aprovechó para mandarlo a la lona con un derechazo a la quijada de una manera dramática.

 

El nocaut fue portada de la mayoría de los diarios deportivos y otros de circulación nacional, los portales de distintos medios de información también se llenaron con la obra pugilística de la calidad de las que realizaron Muhammad Ali, Salvador Sánchez, George Foreman, Joe Louis, Rocky Marciano o Thomas Hearns, aquí te presentamos el recuento:

 

Juan Manuel Márquez vs. Manny Pacquiao, sexto round, diciembre 2012

 

 

Muhammen Ali vs. George Foreman, octavo round, 1974

 

 

Thomas Hearns vs. Roberto Duran, Segundo round, 1984

 

 

Salvador Sánchez vs. Wilfredo Gómez, round 8, 1981

 

 

George Foreman vs. Joe Frazier, segundo round, 1973

 

 

Rocky Marciano vs. Jersey Joe Walcott, round 13, 1952

 

Joe Louis vs Max Schmeling, primer round, 1938