El asteroide Tutatos, una roca de 5km de diámetro, hizo su máxima aproximación a la Tierra en 4 años, por lo que se ha podido observar con claridad. El radar Goldstone de la NASA siguió la trayectoria del objeto espacial y obtuvo imágenes nítidas del mismo cuando se encontraba a 7 millones de kilómetros de la Tierra (18 veces más lejos de lo que se encuentra la Luna).

 

Tutatis es uno de los asteroides más gigantescos y potencialmente peligrosos que se conocen. Ninguna otra roca de esta dimensión se mueve alrededor del Sol en una órbita casi en el mismo plano que la nuestra. Esto hace que sea un blanco importante para los estudios de radar, según explica la NASA.

 

“Sabemos que Tutatis no golpeará la Tierra al menos durante cientos de años”, explica Lance Benner, del programa de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA. En el caso de colisión, la catástrofe tendría dimensiones bíblicas. La roca tiene la mitad del tamaño de la que acabó con los dinosaurios, más que suficiente para causar una gran devastación.

 

El asteroide es muy extraño por la forma en que gira. A diferencia de los planetas y la gran mayoría de los asteroides, que giran de manera ordenada en torno a un solo eje, Tutatis viaja a través del espacio como una pelota mal lanzada. Lo hace de manera doble, es decir, gira sobre sí mismo en dos ciclos alternados, uno de 5.4 días y otro de 7.3 días. Uno de los objetivos de las observaciones de radar es aprender más sobre el peculiar estado de rotación del asteroide y cómo cambia en respuesta a las fuerzas de marea del Sol y la Tierra. (Con información de ABC.es)