MONTERREY. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que al momento del mortal accidente, la cantante Jenni Rivera y sus seis acompañantes probaban el avión con el propósito de adquirirlo y  “no estaba prestando el servicio de cabotaje”.

 

Así lo anunció la dependencia federal según la postura de la empresa propietaria de la aeronave, Starwood Management, subrayando que los peritajes del avión accidentado podrían tomar entre nueve meses y un año para ser concluidos.

 

La SCT indicó que la compañía “dio a conocer a las autoridades que el aparato utilizado por la Señora Jenni Rivera estaba siendo promocionado con el propósito de que ella lo adquiriera por lo que, según lo dicho por los representantes de la empresa,

 

Indicó que la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de la SCT junto con la Federal Aviation Administration (FAA) y la National Transportation Safety Board (NTSB) continúan llevando a cabo la investigación y examinan los documentos y los objetos encontrados para formular hipótesis sobre las causas del accidente.

 

La SCT informó que la aeronave de referencia experimentó un desplome precipitado que inició a una altitud de 28,000 pies, generando un impacto no controlado a una altitud de 9,000 pies sobre el nivel del mar.

 

Los restos de los cuerpos que se han encontrado a la fecha en el municipio de Iturbide, donde el avión se accidentó el pasado domingo, han sido trasladados a las instalaciones del Hospital Universitario de Monterrey donde se realizarán los trabajos de las autoridades forenses para identificar plenamente a las víctimas.