Luego de que se informó que Instagram rompió su relación con Twitter al deshabilitar la posibilidad de que los usuarios puedan visualizar imágenes, la red social se ‘instagramizó’ y lanzó sus propios filtros para fotografías

 

El servicio de Twitter es muy parecido al que ofrece la empresa adquirida por Facebook, que entre otras cosas permite cambiar los tonos de la imagen original, recortarla o girarla.

 

Anteriormente los usuarios podían publicar imágenes de manera directa en Twitter, las cuales se podían visualizar y “retwitear” o marcar como favoritos, sin embargo esto ya no será posible.

 

De acuerdo con información recabada en la red el fundador de Instagram, Kevin Systrom, había señalado que anteriormente era posible que las imágenes fueran visualizadas en el microblogguing, debido a la poca presencia en las redes sociales y consideró que ahora es mejor redireccionar su contenido directo al lugar al que pertenece.

 

Además, Systrom señaló que tras la adquisición de Instagram por parte de Facebook -que fue en abril de este año por mil millones de dólares- “el servicio no iba a desaparecer”; sin embargo analistas señalaron que en Twitter era imposible que Instagram mostrara publicidad lo que implicaba no generar ganancias, y esto explicaría el motivo de dicha decisión.

 

Además en días pasados el co-fundador de Twitter, Jack Dorsey, había compartido contenido fotográfico sin utilizar filtros provistos por otras aplicaciones, lo que significaba que posiblemente probaban alguna nueva aplicación.