Luego de que se reanudaran las clases en Oaxaca, el gobernador, Gabino Cué, reconoció que son muchos años de conflictos en la entidad y denunció que tanto maestros como organizaciones utilizan la presión y el chantaje para ser atendidos.

 

Entrevistado en Radio Fórmula, indicó que muchos de esos vicios no se han logrado erradicar, hay diferencias y en nosotros hay diálogo, yo mantengo la comunicación permanente en los eventos que se registran.

 

No obstante, reconoció Cué que esto no es fácil, porque aunque el movimiento magisterial lleva 30 años, ellos aceptan que existe un nuevo trato, una nueva relación, pero la forma de lucha y de alimentar el movimiento que ellos encabezan es a través de la manifestación y la negociación.

 

Subrayó que debe haber un esfuerzo entre padres de familia, gobierno, autoridades municipales y tratar de sensibilizar al magisterio porque éste es un gran mosaico de pluralidad en la toma de decisiones, porque hay grupos radicales que siempre quieren mantener al magisterio separado de las relaciones con el gobierno no quieren verse institucionales.

 

Señaló que se espera que el 30 de noviembre se lleve a cabo un acto en la entidad porque celebrarán el aniversario cuando entró la policía a la ciudad de la entidad y se dio el desalojo.

 

Asimismo, el 1 de diciembre habrá otra manifestación en contra de la llegada a la Presidencia de la República de Enrique Peña Nieto.