El Tesorero del estado, Rodolfo Gómez Acosta, informó hoy que la próxima semana iniciarán el reajuste de unos mil 100 burócratas, como parte del saneamiento de las finanzas del gobierno estatal.

 

En entrevista con una televisora local, también reveló que esta semana fueron recogidos 230 vehículos y cancelados 750 teléfonos celulares a funcionarios de todos los niveles de la administración nuevoleonesa.

 

” Este es un programa gradual, es decir no todo va a pasar en un sólo momento, vamos a evaluar esas opciones de ese personal y vamos a entrarnos de lleno ya en eso”, dijo.

 

Resaltó que ” ya estamos evaluando algunas listas, incluso los titulares mis colegas de otras secretarias y organismos, yo preveo que a partir de finales de la próxima semana ya se esté iniciando este proceso de manera muy concreta”.

 

El funcionario aseguró que “vamos continuar con este procedimiento de aquí hacia el cierre del año, tratando de ser muy cuidadosos de respetar los derechos laborales de cada trabajador”.

 

Gómez Acosta consideró que ” sería un poco ilógico el seguir alimentando una base burocrática muy inflada u obesa”.

 

El Programa de Ordenamiento y Fortalecimiento Integral de las Finanzas (POFIF) en Nuevo León, presentado la semana anterior por el gobernador Rodrigo Medina de la Cruz, establece que reajustarán a unos mil 100 empleados.

 

Dicho programa contempla reducir el sueldo hasta un 15 por ciento y eliminar de gastos operativos de todos los funcionarios, incluido el mandatario estatal, con lo que esperan generar ahorros por tres mil 644 millones de pesos en 2013.

 

Por otra parte, expresó que “al día de ayer tenemos más de 230 vehículos que ya pudimos recoger, tenemos ya más de 750 líneas de celular canceladas , el proceso sigue, tenemos un universo esperado de 200 vehículos”.

 

“Seguimos todas las dependencias y organismos en este procedimiento y vamos caminando bien”, indicó.

 

Previamente, el funcionario había informado que la deuda de Nuevo León asciende a 49 mil 300 millones de pesos, con déficit acumulado para el cierre de este año por unos 2 mil 600 millones de pesos.

 

Manifestó que se encuentran en negociaciones para recibir nuevos créditos, con los cuales refinanciarán deuda de corto a largo plazo, sin precisar cifras, y con ello aligerar la fuerte carga financiera del estado.

 

“Nosotros pretendemos refinanciar la deuda definitivamente, estamos entrando en un proceso de reestructuración global complejo, de muy largo alcance”, indicó.

 

Dijo que “probablemente el arranque de este proceso de reestructuración nos implique asumir un poco más de endeudamiento, endeudamiento que pretendemos asumir para ir sustituyendo de deuda de corto plazo por deuda de largo”.