José Oscar Vega Marín, secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, reiteró el llamado a las entidades a cumplir con la depuración de sus policías al señalar que Estado de México, Tamaulipas, Jalisco, Chihuahua y Quintana Roo no realizaron ni el 30% en la depuración de sus corporaciones.

 

Al inaugurar un seminario que busca sentar las bases para crear una agenda contra la trata y el diseño para crear políticas que atiendan prevención y combate a este delito en México y a nivel internacional, Vega Marín reconoció que aún quedan muchos pendientes por hacer en calidad de urgentes como el nuevo código general de procedimientos penales, la iniciativa de mando único.

 

El Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en coordinación con El Colegio de la Frontera Norte (COLEF), organizaron e inauguraron el Seminario Internacional sobre Trata de Personas.

 

Durante hoy y mañana 13 académicos, funcionarios y representantes de asociaciones civiles realizarán espacios de discusión en los que se compartirán conocimientos y experiencias acerca de los avances en la prevención y combate a la trata en México y otros países.

 

A ocho días de que termine esta administración, Vega Marín destacó los esfuerzos y los logros que la administración actual entrega al gobierno electo como la entrada en vigor de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia de las Víctimas de esos delitos.

 

En el país, considerado como origen, tránsito y destino de la trata sexual, organizaciones civiles estiman entre 450 y 500 mil personas que se prostituyen, de las cuales se estima que 20 mil son

menores.

 

Mientras que el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) calcula que al menos 16 mil niños en México son víctimas de trata.

 

Vega Marín señaló que a tres años de su nacimiento, el Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, con este seminario entre otras labores, deja un legado fundamental en la reconstrucción del tejido social.