Este 1 de diciembre se tiene contemplado que el presidente electo Enrique Peña Nieto tome protesta aproximadamente a las 10:30 de la mañana en el Palacio Legislativo de San Lázaro, según el acuerdo que suscribieron las fuerzas políticas en la Cámara de Diputados, con la excepción del Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano.

 

La ceremonia iniciará con la lectura del Bando Solemne, posteriormente los legisladores nombrarán a las comisiones de cortesía y con ello darán paso a las posiciones de cada partido político, empezando por Nueva Alianza y terminando con el PRI.

 

Cada fracción tendrá 10 minutos para fijar su postura; luego llegará al recinto legislativo el que “hasta el día último del mes de noviembre” es el Presidente de la República (Felipe Calderón), para dar paso al presidente electo (Peña Nieto) y efectuar el cambio de Banda Presidencial y la protesta de ley, dijo el coordinador del PRI en San Lázaro, Manlio Fabio Beltrones.

 

Al finalizar la reunión de la Junta de coordinación política (Jucopo), aseguró que con este acuerdo el PRI recuperaría el mismo protocolo que se siguió en el año 2000, y que “lamentablemente en 2006 no se puedo llevar a cabo, por razonas muy conocidas y comentadas”, lo que significa que en este 2012 se estaría en la posibilidad de “rencauzar” la ceremonia solemne.

 

No se tiene contemplando un mensaje de Peña. Al finalizar el acto en San Lázaro se trasladará a Palacio Nacional para dar su primer discurso político como jefe del Ejecutivo.

 

Fabio Beltrones afirmó que el acto se llevará a cabo como lo señala la Constitución, por lo que Peña Nieto sólo se “limitará” a realizar su toma de protesta.

 

Al comentarle los dichos de la diputada perredista Aleida Alavez, de no descartar una toma de tribuna, el líder tricolor se dijo confiado en que los integrantes del recinto legislativo cumplirán con su responsabilidad.

 

Agregó que la sesión del 1 de diciembre está programada para las 9:30 horas, ya que se tiene contemplado un tiempo aproximado de 70 a 80 minutos para la postura de los partidos, “ya ustedes conocen que hay algunos que no les alcanzan los 10 minutos para decir todo lo que piensan”.