El gigante internacional de la repostería Hostess Brands ha tenido el acercamiento de muchos interesados en comprar sus marcas desde que la compañía anunció su liquidación el viernes pasado, informó la abogada de la empresa estadunidense.

 

Durante una audiencia este miércoles, Heather Cox, abogada de Hostess, afirmó que la compañía podrá solicitar la autorización del tribunal dentro de las próximas semanas para vender activos específicos con el plan de probar las ofertas en las subastas.

 

“Recibimos una ola de preguntas. Por lo tanto, pensamos que podría haber una competencia muy sana”, dijo Cox.

 

Sin embargo, la abogada no quiso dar nombres, pero muchas empresas han sido identificadas como posibles inversionistas para comprar las marcas de Hostess Brands, como Twinkies, Ding Dongs y CupCakes, entre otras.

 

ConAgra y Flowers Food, empresa estadunidense atrás de la marca Natural Valley, así como Little Debbie ya manifestaron abiertamente su interés en comprar algunas marcas de Hostess.

 

Pero en la lista de posibles compradores está también el mexicano Grupo Bimbo, cuya empresa desató una ira en Estados Unidos por lo que ciudadanos registraron una petición ante la Casa Blanca vía la página internet de la entidad (We the people, your voice in the government) para pedir al presidente Barack Obama que nacionalice la industria de esos panecillos cremosos.

 

Hasta el cierre de esta edición, la petición alcanzó a más de tres mil 700 firmas. Los estadunidenses necesitan juntar 25 mil firmas antes del 16 de diciembre para poder presentar formalmente su petición a Obama y que les dé respuesta.

 

 

One reply on “Definitivo, el cierre de las fábricas de Twinkies”

Comments are closed.