Las Comisiones Unidas de Gobernación y Seguridad Pública de la Cámara de Diputados aprobaron en lo general el dictamen de reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, donde se acuerda la fusión de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a la Secretaría de Gobernación, y la desaparición de la Secretaría de la Función Pública (SFP).

 

Los diputados del PRI, PVEM, Nueva Alianza y del PAN votaron a favor en lo general, aunque el Acción Nacional adelantó que tenía reservas en lo particular; los legisladores del PRD, PT y Movimiento Ciudadano lo hicieron en contra.

 

En la Comisión de Gobernación se registraron 22 votos a favor y ocho en contra, mientras que en la de Seguridad Pública fueron 19 a favor y cinco en contra de este dictamen que será presentado mañana al pleno para su discusión y eventual aprobación.

 

La gran cortesía de Acción Nacional

 

Integrantes de la bancada de blaquiazul, adelantaron que votarán en favor en la discusión general, pero aclararon que están en contra de la desaparición de la SFP, así como de la incorporación de la Comisión de los Pueblos Indígenas y del Instituto Nacional de las Mujeres (InMujeres) a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

 

Sin embargo, el coordinador de la diputación panista, Ricardo Villarreal García, aseguró que su bancada apoyará la integración de la Secretaría de Seguridad Pública federal al organigrama de la Secretaría de Gobernación (Segob).

 

Indicó que “es una gran cortesía por parte de nuestro grupo parlamentario que en menos de 10 días se aprueben los cambios orgánicos que nos ha pedido el próximo gobierno, pero hay cambios que no son orgánicos, que son de fondo, que impactan en las políticas públicas”.