24HORAS te recomienda algunos museos en la ciudad de México para visitar durante este fin de semana:

Exposición: Los desastres colaterales

Lugar: Museo de la Ciudad de México

Fecha: 17 de octubre al 02 de diciembre

Los Desastres Colaterales del artista mexicano Demián Flores es una interpretación visual de la obra de Francisco de Goya ‘Los Desastres de la guerra’. Los 82 grabados de Flores que conforman la exhibición son imágenes metafóricas y reflexivas en torno al tema de la violencia que parten del testimonio visual de Goya. Flores utiliza la dramatización gestual de los personajes de Goya, cargados de símbolos y referencias, no sólo para rendirle un homenaje al gran artista aragonés en el bicentenario de su obra, sino para responder de manera personal y artística a la situación actual de intimidación que vivimos.

Exposición: Lago Asfaltado

Lugar: Museo Archivo de la Fotografía de la Ciudad de México

Fecha: 25 de octubre al 30 de noviembre

Muestra representativa de imágenes fundamentales del acervo a resguardo por parte del Museo Archivo de la Fotografía. Curada por el arquitecto Alejandro Hernández, la exposición presenta el desarrollo arquitectónico de la ciudad de México a partir de diversas temáticas referidas a la obra pública.

 

Exposición: La Patria es primero

Lugar: Museo Panteón de San Fernando

Fecha: Del 1° al 30 de noviembre

En el año 2012 se conmemora el aniversario 320 del natalicio de Vicente Guerrero, razón suficiente para montar una exposición que recuerde la vida y obra de este personaje, quien alguna vez descansó en el Museo Panteón de San Fernando.

Por venir…

Exposición: Manuel Álvarez Bravo

Museo: Museo del Palacio de Bellas Artes

Fecha: Del 23 de noviembre al 3 de marzo

El objetivo es presentar al público un retrato del autor, una semblanza compleja en la que se muestre una parte de su obra junto al contexto cultural en el que se produjo: los gustos y aficiones de Manuel Álvarez Bravo, quien juntó una importante biblioteca sobre diversos temas, así como colecciones específicas de fotografía, grabado, arqueología y arte popular, que en su mayor parte se conservan en las habitaciones en las que vivió el artista en su casa de Coyoacán.