Desde las primeras horas de este viernes, el periodo de ofertas conocido como “El Buen Fin” inició con una buena respuesta de parte de los consumidores mexicanos.

 

Diferentes tiendas departamentales abrieron con descuentos, al igual que muchos comercios electrónicos, por lo que la expectativa es superar a la edición del año pasado.

 

La iniciativa fue lanzada por primera vez en 2011 por diferentes organizaciones empresariales con el fin de reactivar la economía y se ha sumado el gobierno federal y varias empresas.

 

Este año, será del 16 al 19 de noviembre y se espera que cierre el fin de semana en 140 mil millones de pesos de ventas totales en contraste con 106 mil millones de pesos del año pasado.

 

Con una notable influencia del Black Friday, el Buen Fin apuesta por volverse una celebración anual. Aunque noviembre aún no termina, muchos capitalinos prevén gastar entre cinco y 10 mil pesos en estos tres días y  un 80% de ellos cuenta con un ahorro para destinar a este esquema de descuentos y ofertas.

 

La Condusef recomienda comparar los servicios bancarios para evitar complicaciones el año pasado, pone a disposición el número 01800-999-80-80 para aclarar cualquier dudad.

 

También te recomendamos cómo evitar los fraudes electrónicos y cuatro reglas que cualquier consumidor responsable no debe olvidar.

 

La lista de comercios participantes incluye desde tiendas de conveniencia, boutiques y agencias de auto; puedes consultar los diversos canales de comunicación del evento.

El Buen Fin

 Twitter.

Aplicación para iOS 

Aplicación para Android