LONDRES. Las autoridades de EU pueden imponer a la petrolera British Petroleum  (BP) una multa de entre 3 mil y 5 mil millones de dólares (2 mil 349 y 3 mil 915 millones de euros) para zanjar las demandas derivadas del vertido en el Golfo de México en 2010, revela hoy la BBC.

 

La empresa había informado hoy de que estaba en conversaciones con el departamento de Justicia y la Comisión de canjes y valores, el supervisor financiero, para superar el conflicto en EU.

 

Si bien BP ha indicado que no “ha llegado a ningún acuerdo definitivo”, la BBC pudo saber que la multa será impuesta esta tarde y puede tratarse de la mayor sanción penal impuesta en EU.

 

En un comunicado, BP había señalado hoy que estas negociaciones, que buscaban acordar una suma en concepto de multa a cambio de evitar futuras querellas, no cubren demandas civiles, por lo que se ceñirían a penales y financieras.

 

Según los medios británicos, la petrolera estaba dispuesta a declararse culpable de algún tipo de delito de mala conducta en términos penales para poner fin al contencioso, lo que podía comportarle una sanción de más de mil millones de dólares.

 

Además de las demandas penales de nivel estatal, la empresa británica afronta otras de tipo civil y medioambiental en los estados norteamericanos afectados.

 

La explosión de la plataforma Deepwater Horizon de BP el 20 de abril de 2010 causó la muerte de 11 trabajadores y un desastre medioambiental en el Golfo de México.

 

Para hacer frente a los costes derivados del suceso, la petrolera lleva a cabo un proceso de desinversión, sobre todo de sus activos en Estados Unidos, para recaudar un total de 38 mil000 millones de dólares.