El Senado de la República aprobó la reforma laboral en lo general y lo particular, con modificaciones, y envió al Ejecutivo federal lo avalado por ambas cámaras para su publicación y promulgación. Los senadores dieron su aval a una nueva redacción de los artículos 388 bis y 390 que fueron enviados a la Cámara de Diputados para su posterior discusión.

 

La falta de reglamento en la iniciativa preferente trabó hasta el final la aprobación de la reforma laboral, ya que el perredista Miguel Barbosa aseguró que se violentaba la constitución y acusó al presidente de la mesa directiva Ernesto Cordero de violentarla.

 

Así inició una discusión entre el PRD, PT y Movimiento Ciudadano contra el PAN, en la que los de la izquierda pedían que la minuta se regresara a la colegisladora y los panistas fast track la enviaban a su promulgación.

 

INCLUYEN 388 BIS y 390; VAN A DISCUSIÓN A SAN LÁZARO

 

Los legisladores avalaron  con 65 votos a favor, incluir nuevamente los artículos 388 bis y 390, eliminados en San Lázaro, que establecen las condiciones para que un sindicato celebre un contrato colectivo de trabajo.

 

Al respecto, el senador del PAN, Javier Lozano Alarcón dijo que estaban a favor de incluir el 388 bis “por congruencia”, para “acabar con los contratos de protección, con los sindicatos blancos, con la simulación, con los abusos, con los casos de excepción”.

 

Las modificaciones, avaladas con 65 votos a favor y 61 en contra establecen que la Junta de Conciliación y Arbitraje hará llegar al patrón dicho contrato, y le exigirá que presente en 72 horas una lista con los nombres de los trabajadores a su servicio.

 

Los trabajadores podrán oponerse a la celebración del contrato colectivo de trabajo, para lo cual se requerirá cuando menos el sufragio de las dos terceras partes de los empleados con derecho a voto, y se considerará un asunto definitivamente concluido.

 

Por su parte, la adición al artículo 390 señala que no se podrá depositar el contrato colectivo cuando no se acredite el cumplimiento de lo establecido en el Artículo 388 bis.

 

La adición de estos artículos, que modifica la minuta de la Cámara de Diputados, fue aprobada con los votos a favor del PRD, PAN, PT y Movimiento Ciudadano, y los sufragios en contra del PRI y el PVEM.

 

Sin embargo, el coordinador de los senadores del PRD acusó violaciones  a la Constitución pues argumentó que no se puede publicar algo que no sea avalado tanto por los senadores como el pleno de San Lázaro, a lo que Ernesto Cordero, presidente de la Mesa Directiva del Senado, respondió que el 388 bis y el 390 se remitirán a la Cámara de Diputados para su discusión y aprobación posterior. (Con información de Notimex)