WASHINGTON. México recibió hoy de manera simbólica el satélite Bicentenario, manufacturado por la empresa Orbital Sciences, que dará servicio de Internet a zonas remotas y servirá como plataforma de comunicaciones de agencias dedicadas a la lucha anticrimen.

 

El subsecretario de Telecomunicaciones Héctor Olavarría, quien asistió a la entrega en la sede de la empresa estadunidense, señaló que 70 por ciento de la capacidad del satélite se destinará a conectividad en áreas rurales y el 30 por ciento restante para las entidades de seguridad nacional.

 

Las entidades que podrán utilizar el satélite para acceder a servicios encriptados de voz, datos y video con protocolos de seguridad son las Secretarías de Defensa, Marina y Seguridad Publica, la Procuraduría General de la República y el CISEN.

 

El satélite, que será puesto en órbita desde la Guayana Francesa el 19 de diciembre, cubrirá la totalidad del territorio mexicano, con la posibilidad de que millones de personas se beneficien, en función de los programas de conectividad de agencias del gobierno.

 

El objetivo inicial es que la mayor parte de su conectividad sea usada por dependencias como la Secretaría de Comunicaciones, de Educación y de Desarrollo Social, aunque el funcionario no descartó su uso con fines comerciales.

 

En el aspecto social, el Bicentenario habilitará programas de acceso a Internet en zonas rurales y acceso universal con telefonía satelital en zonas rurales, indicó Mauricio Ávila, director técnico de Telecom.

 

El satélite, de 2.9 toneladas de peso, tiene una vida útil de 15 años y es impulsado tanto por combustible como por seis paneles solares. (Notimex)