La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) de la Procuraduría General de la República (PGR) inició de enero a octubre del presente año mil 719 averiguaciones previas, de las cuales en mil 118 se ejerció acción penal.

 

En un comunicado, la dependencia federal refirió que de las averiguaciones previas se obtuvieron 866 órdenes de aprehensión y se logró obtener de los jueces federales 166 sentencias condenatorias.

 

La Fepade informó que consignó entre septiembre y octubre pasados ante jueces penales de Distrito a 293 personas, que figuran en 291 averiguaciones previas, por la comisión de probables delitos electorales federales tipificados en los Artículos 403 y 411 del Código Penal Federal.

 

De los inculpados, detalló que 289 son probables responsables de alterar el Registro Federal de Electores, delito previsto en el Artículo 411, con sanción de 70 a 200 días de salario mínimo vigente y prisión de tres a siete años.

 

Además, consignó a tres personas más por su probable responsabilidad en el delito de recoger sin causa de ley, credenciales para votar, ilícito previsto en la fracción V del Artículo 403 del mismo Código con multa de 10 a 100 días de salario mínimo vigente y prisión de seis a tres años.

 

Durante estos dos meses fue consignada una persona por su probable responsabilidad en la pérdida de documentos electorales que estaban bajo su cuidado, delito previsto en el Artículo 214, fracción VI, del Código Penal Federal.

 

Las entidades con más consignaciones por delitos electorales en estos meses fueron Veracruz, con 85; Distrito Federal, 43; estado de México, 21; Chihuahua, 17; Baja California, 13; Guanajuato, 12; Puebla, 16; Coahuila, nueve; Oaxaca, ocho y Quintana Roo, seis, entre otras, destacó la dependencia.