El pleno de la Cámara de Diputados aprobó  la minuta de reforma laboral en lo general y en lo particular con 361 votos a favor y 129 en contra, con la presencia total de 495 legisladores.

 

En cuanto al artículo 388 bis que fue eliminado, y por el cual se permitía la elección libre por parte del trabajador para decidir qué sindicato lo representaba en la firma del contrato colectivo de trabajo,  la votación alcanzó los 249 votos a favor y 236 en contra de su eliminación.

 

En este punto el PAN sí respetó la alianza con los partidos de izquierda, pero les faltaron 13 votos para conseguir que se volviera a discutir a fondo el punto.

 

Así mismo, con 360 votos a favor y 129 en contra, se aceptó eliminar el artículo 377 del dictamen, el cual establecía que los sindicatos tendrían que entregar a cada trabajador agremiado un informe sobre la administración de las finanzas.

 

En lo relativo al artículo 371, que contempla la forma de elección de los líderes sindicales, el pleno aprobó su modificación con 356 votos a favor y 130 en contra con la incorporación de la figura del voto “indirecto y secreto” que los senadores habían mandado como”directo y secreto”.

 

A favor de modificarlo de directo a indirecto votaron el PRI, el PAN, el PVEM y Nueva Alianza mietras que en contra lo hicieron  el PRD, PT y Movimiento Ciudadano.

 

 

 

 

 

p