A dos días de que inicie el juicio en Nicaragua en contra de los 18 mexicanos detenidos con camionetas con logotipos de Televisa, y presuntamente ligados al narcotráfico, la Procuraduría General de la República (PGR) envió a la Fiscalía de ese país parte de la información que le fue solicitada desde octubre.

 

Fuentes de la PGR indicaron que entre los datos que se enviaron, en el marco de los acuerdos de asistencia jurídica entre ambos países, se encuentra la confirmación de las falsas identidades de lo mexicanos detenidos y, en específico, de la mujer que presuntamente los lideraba y que adquirió las camionetas.

 

Se trata de Raquel Alatorre Corre o Raquel Alvarado Torres, conocida como La Reina de las Van y la cual, según las propias investigaciones de la PGR, sería el principal vínculo de todo el grupo con la organización delictiva de Los Zetas.

 

La PGR confirmó a la Fiscalía General de Nicaragua que Alatorre operaba con dos nombres, que tiene documentos oficiales falsificados con ambas identidades, y que además posee propiedades en el Distrito Federal, Yucatán y Tamaulipas, valuadas en varios millones de pesos.

 

En entrevista, el subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la PGR, Alejandro Ramos Flores, confirmó además que esta mujer fue la que adquirió las seis camionetas aseguradas en Managua con logos de la televisora, y en las que estaban ocultos 9.2 millones de dólares.

 

La dependencia federal envió a Managua los datos relacionados con la compra de los vehículos y las facturas a nombre de Alatorre Correa.

 

Sobre el resto de la información que envió la PGR a los nicaragüenses, y la que quedó pendiente, no se proporcionaron mayores detalles, aunque se confirmó que se trata de la suplantación de por lo menos cuatro nombres.

 

En un comunicado, la Procuraduría confirmó que se había atendido la petición de información que solicitó Nicaragua vía asistencia jurídica, sin profundizar en mayores detalles.

 

“Para el desahogo de esta asistencia jurídica, la PGR ha recabado diversa información y documentación, así como realizado diligencias de investigación necesarias para el esclarecimiento de los hechos”, señaló la dependencia.

 

En entrevista posterior, Ramos indicó que se continuaba trabajando para enviar el resto de la información solicitada por las autoridades nicaragüenses.

 

Agregó que de acuerdo con los datos a los que han tenido acceso, ninguno de los 18 mexicanos detenidos en ese país es empleado de Televisa. Respecto al vínculo con la organización delictiva de Los Zetas, sostuvo que esos son datos de la investigación ministerial de los que no podía dar mayores detalles.

 

PGJDF incumple

 

Ramos señaló que ya le pidieron a la procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) los resultados de la averiguación previa que realizó sobre el registro irregular de las camionetas en la secretaría de Transportes y Vialidad, sin embagro0, la información no se les había entregado hasta el momento.

 

“Ya hemos solicitado la indagatoria (a la PGJDF) y seguimos a la espera de obtenerla, para poderla compartir (con la Fiscalía de Nicaragua”, indicó el funcionario federal.

 

La semana pasada la Procuraduría capitalino indicó que como resultado de sus propias investigaciones, se había confirmado que existían 16 camionetas tipo van, incluyendo las seis aseguradas en Nicaragua, que no pertenecían a la televisora peor que fueron registradas irregularmente a su nombre.

 

El próximo viernes iniciará el juicio formal en contra de los 18 mexicanos detenidos en Nicaragua, y quienes están acusados de vínculos con el narcotráfico