El periódico español El País -diario de referencia en el mundo hispanohablante e ícono de la Transición Española- vivió el primero de los tres días de huelga programada. Ayer mismo se anunció que la versión impresa del diario saldrá en el país ibérico en una versión reducida.

 

“Casi una hoja de parroquia”, declaró un redactor del periódico en referencia a la publicación inusual del diario por el paro programado para los días 6, 7 y 8 de este mes, y apoyado por 95% de la plantilla de trabajadores.

 

Debido a la medida, buena parte de la labor se concentrará en las redacciones que ese rotativo -propiedad de Grupo Prisa-, tiene en Washington y la Ciudad de México.

 

La huelga en El País ocurre después del despido de 149 empleados, a raíz de la crisis económica que afecta a España y de la improductiva labor del director Javier Moreno (cuya dimisión exigen los trabajadores), y del consejero delegado de Prisa, Juan Luis Cebrián, en cuya gestión las acciones del rotativo han caído 90%.

 

Este paro de actividades es la culminación de las protestas que los reporteros emprendieron desde hace más de dos semanas: primero rechazando firmar sus notas, luego con un minuto de silencio a diario en la redacción -que posteriormente aumentó a cinco-, después con el conteo en voz alta del uno al 149 y, al final, con voces que exigían la dimisión de Moreno.

 

El lunes hubo un último intento de evitar la huelga, pero la empresa sólo ofreció dejar el número de despidos en 139, lo que rechazaron los periodistas. Paralelamente, directivos del diario, incluido el mismo Javier Moreno, llamaron a los trabajadores, uno a uno, para presionarlos -y en algunos casos, amenazarlos— si es que se sumaban a la suspensión. En las inmediaciones del periódico, incluso, han sido apostadas patrullas.

 

La presión vivida en el diario ya provocó casos clínicos de ansiedad entre los periodistas, e incluso una redactora de 34 años sufrió un ictus cerebral.

 

Los trabajadores informaron que seguirán en huelga y la empresa no ha manifestado interés en nuevos acercamientos.

 

Portal de El País se alimenta en México

 

En tanto se desarrolla la huelga en el país ibérico, en las oficinas de El País en México, ubicadas al sur de la capital del país, cuatro editores trabajan a “marchas forzadas” para sostener el portal de internet del diario y la edición impresa que circula en el territorio nacional.

 

Según confirmó a Diario 24 HORAS personal de la redacción que pidió el anonimato, aunque los editores españoles se identifican con la lucha de sus compañeros en España no pueden detener su labor porque fueron contratados en México por Editorial Santillana.

 

Esto los obliga a sacar la edición que se distribuye en México todos los días, por lo que el paro de labores no afectará la circulación del diario en territorio nacional.

 

Las oficinas de El País, ubicadas en Río Mixcoac 274, operan únicamente con cuatro editores, además de cinco administrativos mexicanos y fotógrafos freelance, quienes ahora temen que sus pagos puedan retrasarse.