Por la noche de ayer, Madrid y Washington estaban de fiesta por los avances de sus respectivos gobiernos en materia de legalización del matrimonio y adopción homosexual.

 

En el caso de EU, los estados de Maryland y Maine  aprobaron por medio del voto popular la legalización de las bodas gay y el consumo personal de marihuana, después de que grupos de detractores intentaran frenar el referendo 74 que apoyaba la iniciativa a principios de 2012.

 

FOTO: AP

 

En estas elecciones se realizaron 176 referendos en 38 estados, informó el Instituto de Referendos e Iniciativas de la Universidad del Sur de California.

 

FOTO: AP

 

Los resultados en Maine y Maryland pusieron punto final a una racha de votos de rechazo a las bodas gay en 32 estados donde se realizaron referendos desde 1998. Serán los séptimo y octavo estados en permitir los matrimonios gay.

 

La Derecha española sufre un revés

 

El Tribunal Constitucional español avaló ayer el matrimonio homosexual al rechazar un recurso que presentó en 2005 el ahora gubernamental Partido Popular contra a ley aprobada durante el anterior Gobierno socialista

 

 

FOTO: AP

 

 

Diversos colectivos de representación homosexual salieron a las calles de Madrid para celebrar que la Corte Constitucional Española voto en mayoría contra las iniciativas conservadoras que impedían los avances.

 

La organización humanitaria Amnistía Internacional destacó  el fallo del Tribunal Constitucional español, que declara conforme a la Constitución española el derecho a contraer matrimonio entre personas del mismo sexo.

 

Consideró que el matrimonio civil entre parejas del mismo sexo es una cuestión de derechos humanos, como ya había manifestado públicamente el 15 de mayo pasado, en un comunicado emitido con motivo del Día Internacional de la Familia

 

 

FOTO: AP

Francia entra al movimiento

 

 

El consejo de ministros del Gobierno de Francia tiene previsto aprobar hoy, 7 de noviembre, el proyecto de ley a favor del matrimonio y la adopción homosexual, frente al rechazo de conservadores e instituciones religiosas pero que la mayoría de izquierdas del Parlamento francés sacará adelante a inicios de 2013.

 

Hasta ahora, la única unión legal de homosexuales en Francia es el Pacto Civil de Solidaridad (PAC), una forma de unión civil aprobada en 1999, bajo el Gobierno del socialista Lionel Jospin, pero más restrictiva que el matrimonio.

 

El mes pasado en París, grupos conservadores salieron a las calles para protestar en contra del proyecto de las izquierdas francesas que busca la legalización del matrimonio homosexual.

 

FOTO: AP.

En ésta misma marcha, dos jóvenes heterosexuales decidieron besarse en pleno mítin como apoyo  a la comunidad homosexual, la imagen dio la vuelta al mundo.