Organizaciones defensoras del derecho al voto reportaron problemas esporádicos en las urnas en todo Estados Unidos. Entre ortos se reportó un altercado en Pennsylvania, el cual involucró a inspectores republicanos expulsados de algunos centros de votación así como una disputa de último minuto ante un tribunal en Ohio, en relación con el software usado en los comicios.

 

Además, una oficina electoral en Florida informó erróneamente a los votantes, mediante llamadas telefónicas automatizadas, que las elecciones se realizarían el miércoles, reportó AP.

 

Aunque gran parte de las quejas se refieren a las largas filas ante las urnas.

 

La coalición Election Protection, formada por defensores del voto, reportó que había recibido denuncias más graves, entre más de 35 mil realizadas a su línea telefónica gratuita. “Esto ya comenzó y está bastante activo”, consideró Barbara Arnwine, presidenta de la organización Lawyers Comittee for Civil Rights Under Law.

 

PHILADELPHIA Y EXPULSIÓN DE INSPECTORES

 

En Philadelphia, el Partido Republicano señaló que 75 inspectores del voto, con las debidas credenciales, fueron expulsados de los centros receptores del sufragio en una ciudad predominantemente demócrata. Los republicanos solicitaron una orden judicial para que se les permitiera el acceso.

 

Además, fiscales de la localidad indagaban los reportes. Los funcionarios del Partido Demócrata no habían respondido a un mensaje que les solicitó declaraciones sobre el caso.

 

Asimismo, un gran número de votantes registrados en el norte y en el oeste de Philadelphia no están registrados en los libros electorales, luego de que las autoridades electorales informaron que no se habían procesado más de 20 mil registros de votantes apenas dos semanas antes de la votación.

 

 

OHIO PELEA POR SOFTWARE

 

El estado crucial de Ohio fue el escenario de otra batalla judicial. Una demanda señaló que el software de votación instalado por las autoridades estatales permitiría la manipulación de las papeletas por parte de funcionarios ajenos a la junta electoral.

 

La demanda pidió que un juez impida a Ohio emplear el programa informático, algo que según los funcionarios electorales entorpecería de manera innecesaria la operación continua de los comicios”.

 

EN FLORIDA EQUIVOCAN CENTRO DE VOTO Y FECHA

 

Y en algunos distritos en el área de Tampa, Florida, los votantes fueron enviados a otro puesto de votación, donde debían emitir un voto provisional.

 

El error en las llamadas automáticas en Florida se presentó en el condado de Pinellas, donde se ubican las ciudades de Saint Petersburg y Tampa Bay. Las autoridades informaron que las llamadas programadas para el lunes se realizaron el martes, por lo que terminaron informando a los votantes que las urnas se cerraban “mañana, a las 7:00 de la noche”, de acuerdo con el diario Tampa Bay Times.

 

Nancy Whitlock, vocera del supervisor electoral del condado, dijo que las autoridades suspendieron las llamadas en cuanto se percataron del error, el martes por la mañana. Un segundo mensaje se envió a los electores para que hicieran caso omiso al telefonema equivocado.

 

 

LECTORES CON PROBLEMAS EN TRES CONDADOS DE OHIO

 

En tanto, Election Protection reportó problemas con los lectores digitales de papeletas en tres ciudades de Ohio: Cleveland, Dayton y Toledo. El organismo añadió que abrieron tarde los centros de votación en vecindarios habitados principalmente por minorías en Galveston, Texas.

 

NEVADA DEJA FUERA DE SERVICIO CASILLAS DE VOTACIÓN

Dos máquinas de votación fueron puestas fuera de servicio a causa de un mal funcionamiento y una pantalla táctil no reflejaba la elección adecuada, según las autoridades.

 

En tanto, las autoridades han corregido los problemas, informó Catherine Lu, portavoz de la secretaria de Estado.

 

NEW JERSEY AMPLÍA PLAZO DE RECEPCIÓN DE VOTOS

 

Ante una avalancha de solicitudes para votar por correo electrónico o fax por personas desplazadas por el huracán Sandy, el estado amplió el plazo de votación.

 

El pasado fin de semana, la administración del gobernador Chris Christie determinó fijar como fecha límite el próximo viernes para recibir por correo electrónico los votos de los estadunidenses que tuvieron que ser desplazados por la tormenta.