MORELIA. El gobierno de Michoacán avaló la creación de una policía comunitaria en Urapicho, luego de que este poblado anunció la creación de su propio sistema de autodefensa para combatir posibles ataques del crimen organizado.

 

El secretario de Gobierno, Jesús Reyna García, informó que se tratará de un cuerpo integrado por habitantes del lugar que sean capacitados y sometidos a los exámenes de confianza establecidos.

 

El funcionario estatal dijo que los policías comunitarios contarán, además, con una patrulla propia y se les dotará de los permisos reglamentarios para el uso y portación de armas de fuego.

 

Este cuerpo de seguridad oficial, señaló Reyna, sustituirá a las guardias comunitarias creadas por los habitantes del lugar, quienes actualmente realizan rondines de vigilancia y controlan el acceso a la comunidad a través de barricadas.

 

“Quedamos en que el gobierno del estado les dotará de una camioneta que les sirva como patrulla y que ellos busquen elementos que puedan irse a capacitar a la Academia de Policía, y que puedan estar bien incorporados como policías de Paracho”, detalló.

 

Siguen pasos de Cherán

(FOTO: CUARTOSCURO)

Cabe mencionar que, además de la creación de este cuerpo policiaco, el secretario de Gobierno recalcó la presencia del Ejército Mexicano y la Policía Estatal en la zona, a través de la Base de Operaciones Mixtas (BOM).

 

Reyna recordó que suman cinco BOM las que funcionan en el área de la Meseta Purépecha, una de las cuales concretamente en la zona de Urapicho.

 

Como se recordará, la comunidad de Urapicho, perteneciente al municipio de Paracho, anunció la creación de su propia estrategia de autodefensa ante el temor de que el crimen organizado vulnerara su seguridad.

 

Se trata del segundo pueblo indígena del estado en recurrir a estas prácticas, luego de que en abril del 2011 lo hiciera Cherán.

(FOTO: CUARTOSCURO)