La balacera entre elementos de la Marina y presuntos integrantes de Los Zetas, el martes pasado en Zacatecas y que dejó al menos siete personas muertas, generó durante todo el día especulaciones respecto a la identidad de los fallecidos e, incluso, sobre la posible ubicación de los cuerpos.

 

Las versiones extraoficiales coinciden en que los delincuentes que murieron en la vivienda ubicada en el municipio de Guadalupe, conformaban una célula cercana a Miguel Ángel Treviño Morales, El Z-40, máximo líder del grupo delictivo tras al muerte de Heriberto Lazcano Lazcano, El Lazca.

 

Algunos medios de información, que citaron a fuentes castrenses en la entidad, identificaron a una de las personas abatidas como Abel Isaac Aquiahuatl García, Comandante King Kong, líder de plaza de Los Zetas en Pachuca, y quien por órdenes de Treviño se había desplazado a la zona de Ojocaliente, en Zacatecas, para hacer frente a células del Cártel del Golfo.

 

Aquiahuatl era además uno de los hombres de mayor confianza de El Z-40, por lo que su muerte supondría un golpe a la influencia del capo en toda la región.

 

El Comandante King Kong, de 26 años de edad, estuvo a punto de ser detenido con vida en junio pasado durante un operativo militar en Pachuca, pero logró escapar en esa ocasión.

 

El hermano menor

 

Ayer por la mañana se ventiló también la posibilidad de que entre las personas muertas se encontrara el hermano de El Z-40, Omar Treviño Morales, El Z-42, por cuya captura se ofrece una recompensa de 30 millones de pesos. Hasta el cierre de esta edición, ninguna autoridad federal o local había confirmado dicha versión.

 

Fuentes de la Procuraduría General de la República (PGR) indicaron que el Ministerio Público federal tomó conocimiento del caso, pero precisaron que la identificación de las personas asesinadas está a cargo exclusivamente de la Procuraduría estatal. La Secretaría de Marina no emitió ayer mayor información al respecto.

 

El enfrentamiento se registró la tarde del martes en el domicilio marcado con el número 17 de la calle de Alcantarilla, colonia Centro, en la referida localidad.

 

En un comunicado, que la Marina emitió el martes, se informó que con base a “reportes de inteligencia”, el personal naval se presentó en el domicilio donde fueron recibidos con disparos de arma de fuego. Agregó que luego del tiroteo, perdieron la vida los siete agresores, entre los que se encontraban dos mujeres.

 

Además, en el sitio se aseguraron seis armas largas y una corta de las que no se dieron características y múltiples cargadores.

 

Aunque la Armada no informó de personal suyo que haya resultado herido, los medios en la entidad citando las mismas fuentes castrenses, indicaron que tres marinos habrían muerto, luego del enfrentamiento que se prolongó por una hora y en el que, además, se habrían utilizado granadas de fragmentación.

 

De igual forma, otras versiones señalaron que al menos uno de los cuerpos de las personas que murieron en el enfrentamiento fue trasladado, vía aérea por la Armada, a la Ciudad de México, donde sería identificado pericialmente.

 

Sin embargo, el procurador de Zacatecas, Arturo Nahle, desmintió ayer esa versión e indicó que los cuerpos de las personas que habían perdido la vida, continuaban en las instalaciones del Servicio Médico Forense de la localidad.

 

Identifican a dos

 

Anoche, el procurador de la entidad, a través de su cuenta de Twitter @arturonahle, dio a conocer la identidad de dos de las personas que murieron en la balacera del martes en Guadalupe.

 

El funcionario indicó que las víctimas fueron identificadas como Romualdo Servando García Rivera, de 26  años de edad, y Homero Emanuel Ibarra Cabral, de 25 años, ambos originarios de Monclova, Coahuila. Del resto de los fallecidos no proporcionó información.

 

En declaraciones previas, Nahle dijo que a fin de lograr la identificación de todos los involucrados, se elaboraron las fichas para poder identificarlos, y los datos fueron enviados a Plataforma México, a fin de verificar si tenían antecedentes penales.

 

PGR insiste: no tenían ADN de Lazcano

 

Luego de que un funcionario estadunidense declaró el lunes que ya se había confirmado genéticamente que Heriberto Lazcano, El Lazca, sí fue abatido el pasado 7 de octubre en Coahuila, la PGR insistió en que hasta antes de la exhumación del cuerpo de sus padres no se había hecho esa prueba.

 

Autoridades de la PGR, consultadas por este diario, sostuvieron el mismo posicionamiento de días anteriores, respecto a que el Ministerio Público no contaba con ningún registro de ADN del capo, hasta el que se obtuvo de su propio cuerpo, antes de que fuera robado de una funeraria en Sabinas.

 

Posteriormente, la dependencia buscó un familiar directo de Lazcano, en concreto una de sus hermanas, pero ante la imposibilidad de ubicarla se determinó exhumar el cuerpo del padre sepultado en un panteón de Pachuca y del mismo se obtuvo la muestra de tejido.

 

La PGR ha subrayado que las pruebas de genética forense, que se llevan a cabo en los laboratorios centrales de la Dirección general de servicios Periciales, tomarán de dos a tres semanas, por lo que no hay ningún resultado al momento.

 

En días pasados el titular de la Subprocuraduría Especializada de Investigación en Delincuencia Organizada (SEIDO), José Cuitláhuac Salinas, aclaró que el paso de Lazcano por el Ejército, dejó como antecedente un registro fotográfico, de huellas y media filiación, pero no de ADN. ARTURO ÁNGEL