WASHINGTON. Tras reavivar la polémica sobre el aborto, el candidato republicano al Senado de EU Richard Mourdock matizó las palabras con las que aseguró que los embarazos provocados por violación responden a la voluntad divina.

 

Mourdock admitió en una rueda de prensa una “falta de claridad” en sus palabras, lamentó “profundamente” la interpretación que se hizo de ellas, pero evitó disculparse por su contenido.

 

“Hablé con mi corazón y mis principios”, reafirmó el aspirante al Senado. “Dios crea la vida, y esa fue mi idea. Dios no quiere la violación, y de ninguna manera sugería que la quiera, la violación es una cosa horrible”.

 

Sus palabras en un debate electoral televisado la noche del martes avivaron la polémica sobre el aborto y la campaña del candidato republicano a la Presidencia se desmarcó de ellas.

 

“Me di cuenta de que la vida es el regalo de Dios. Y creo que, incluso cuando la vida comienza en una situación horrible de violación, es algo que Dios quería que pasara”, respondió anoche Mourdock al demócrata con el que compite por un escaño de senador por el estado de Indiana.

 

Estas palabras llegan dos meses después de las polémicas declaraciones del también aspirante republicano al Senado Todd Akin, que distinguió entre la “violación auténtica” que genera muy raras veces un embarazo y otros tipos de abuso sexual.

 

Varios republicanos y el propio Mitt Romney pidieron entonces a Akin que se retirara de la carrera por el Senado, pero el congresista conservador se mantuvo en campaña e incluso ha recuperado terreno en las encuestas frente a su rival demócrata en Misuri.

 

La campaña del candidato republicano a la Presidencia aclaró hoy que Mitt Romney está “totalmente en desacuerdo con lo que dijo el candidato al Senado” Richard Mourdock.

 

“La posición del gobernador sobre este tema es de largo recorrido. Es contrario al aborto, salvo en casos de violación o incesto, y por supuesto, (para garantizar) la vida de la madre. Esa ha sido su posición durante mucho tiempo, y ha sido muy consistente al respecto”, añadió en la cadena MSNBC Bay Buchaman, asesora del aspirante republicano a la Casa Blanca.

 

En las elecciones del 6 de noviembre está también en juego el control del Senado, clave para permitir que Barack Obama o Mitt Romney pongan en marcha a partir de enero algunas de sus promesas de campaña.

 

Los demócratas tienen 51 escaños en el Senado actualmente y suelen contar en las votaciones con el apoyo de dos legisladores independientes, frente a los 47 que están en manos de los republicanos. EFE