TEPEJI DEL RÍO. Debido a que la fuga de gas registrada ayer en el ducto Tula-Venta de Carpio de Petróleos Mexicanos (Pemex) aún no ha sido controlada, autoridades municipales, Protección Civil y militares decidieron mantener la contingencia en el área.

 

La medida contempla que alrededor de 400 personas, de las mil 700 evacuadas, permanezcan en un albergue temporal instalado a un costado de la terminal de autobuses del municipio, además del cierre de por lo menos cuatro planteles escolares.

 

Las familias evacuadas son principalmente de las comunidades de Noxtongo y Tlaxinacalpan. De acuerdo con autoridades de Pemex, se espera que en la emergencia quede superada en las próximas 24 horas.

 

“Hasta este momento han transcurrido 30 horas de trabajos de administración de riesgo y estimamos que tenemos que llevarnos otras 24 horas más”, informó Luis Alberto Nava García, encargado de la subgerencia de seguridad industrial de Pemex.

 

En conferencia, el funcionario federal recordó que la fuga de gas se debió a una toma clandestina descontrolada y que fue provocada por la sustracción ilegal de hidrocarburos, en el kilómetro 727, en el tramo Venta de Carpio, a la altura de la comunidad de Noxtongo.

 

Nava García advirtió, sin embargo, que podrían cerrar nuevamente la carretera México-Querétaro para evitar cualquier riesgo, lo que dependerá de las condiciones climáticas (humedad) en las próximas horas.

 

Por otra parte, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) desplegó ocho brigadas conformadas por 30 médicos y enfermeras a este municipio, a fin de atender a la población afectada.

 

Pedro Luis Noble Monterrubio, titular de la SSH, detalló que en las bodegas Almonti, donde se adaptó el albergue, se encuentra instalada una brigada médica que ofrece atención las 24 horas del día.

 

Además, indicó que la Comisión para la Protección contra Riegos Sanitarios de Hidalgo (Copriseh) cloró dos pipas de agua de tres mil y 10 mil litros, además de supervisar la vigilancia sanitaria de los alimentos que se consumen en el refugio temporal.

 

Detalló que se han otorgado más de 216 consultas médicas, de las cuales 27 fueron por crisis nerviosa, 27 por hipertensión arterial, 42 por intoxicación leve que consiste en dolor de cabeza y siete por intoxicación moderada que requirieron oxígeno.