El coordinador del PRD en el Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo, consideró que a México le urge una reforma hacendaria integral que permita eliminar los privilegios fiscales y garantice una sana recaudación.

 

Sin embargo, puntualizó que dicha reforma no debe “descansar sobre los hombros de los que siempre pagan impuestos, como son los asalariados y los contribuyentes cautivos”.

 

Urgió a emprender una reforma hacendaria desde el Congreso de la Unión para destinar más recursos para fortalecer la red de protección social como el derecho universal a la salud, contar con una banca de desarrollo que apuntale las políticas sectoriales y el mercado interno, y fomentar programas de infraestructura productiva en el país.

 

El diputado perredista comentó que su partido insistirá en que en este periodo se aborde una propuesta que tenga como fin ampliar la base de contribuyentes, combatir la evasión y elusión fiscales, revisar la permanencia de gravámenes como el IETU y el IDE y lograr que quienes tienen grandes ingresos, paguen lo justo en materia de impuestos.

 

Refirió que la reforma hacendaria integral se ha venido planteando en los últimos sexenios como una tarea prioritaria, sin embargo, todo eso se ha quedado en un discurso retórico, pero en la realidad no se concretan acciones que por lo menos permitan iniciar su construcción.

 

Respecto a los planteamientos del presidente electo, Enrique Peña Nieto, en el extranjero -como la posibilidad de llevar a cabo una reforma fiscal y hacendaria-, consideró que esas propuestas sean un asunto serio y se hagan con toda responsabilidad en el país.