MADRID. La policía española desarticuló ayer, con unas cien detenciones, una red liderada por la mafia china que blanqueaba al año entre 200 y 300 millones de euros, y en la que participaban, entre otros, un concejal socialista y un conocido actor de cine porno.

 

El fiscal jefe Anticorrupción, Antonio Salinas, que compareció ante la prensa para explicar la llamada “operación Emperador”, señaló que se llevaron a cabo al menos 80 arrestos en España, aunque se han cursado 108 órdenes de detención, 17 en otros 7 países.

 

La operación, en la que participaron más de 300 agentes y sigue abierta, estaba centrada principalmente en Madrid y Barcelona, y en ella se embargó 202 vehículos, y se incautó 6 millones de euros en efectivo en los diferentes registros que se realizaron en viviendas y naves de almacenaje.

 

Entre los detenidos está el supuesto cabecilla de la red, el ciudadano chino Gao Ping, el concejal socialista José Borrás, responsable de seguridad del ayuntamiento de la localidad de Fuenlabrada, en las afueras de Madrid, y el actor de cine porno Nacho Vidal, informaron fuentes policiales.

 

Gao Ping, importante empresario chino y propietario de una galería en Madrid, cercana al Museo Reina Sofía, pretendía convertirse en un “puente” entre España y China con negocios relacionados con el arte.

 

En 2007, Gao Ping, de 45 años y afincado en España desde 1989, creó la Fundación de Arte y Cultura (IAC), que, según su propia página web, nació como plataforma cultural para promover el intercambio y desarrollo de arte entre España y China.

 

Otro de los detenidos es el actor porno español Nacho Vidal, uno de los pocos de esta profesión que había conseguido tener una buena imagen de cara al público generalista.

 

La Fiscalía Anticorrupción y la Audiencia Nacional española -el tribunal de se ocupa de los delitos de especial relevancia- dirigen la operación, una de las mayores llevadas a cabo por blanqueo de capitales y delito fiscal, según fuentes jurídicas.

 

Los agentes llevaron a cabo 120 registros, la mitad de ellos en Madrid, principalmente en el polígono industrial Cobo Calleja, una zona industrial de Fuenlabrada (Madrid), que alberga más de 350 distribuidoras mayoristas y que es el mayor centro comercial de empresarios chinos de toda Europa.

 

En este centro Gao Ping era dueño de varios establecimientos, desde donde se distribuían productos llegados de China, como bisutería y bolsos que se ponían a la venta hasta en 110 puntos distintos de España y Europa.

 

Junto a un comercio chino, un trabajador español del polígono declaró a Efe que ya le parecía “sospechoso” que hubiera por allí “demasiados coches de alta gama”.

 

La investigación comenzó hace dos años centrada fundamentalmente en el mencionado polígono, donde se descubrió la llegada de contenedores de China con productos de bajo precio vendidos en España en locales regentados por chinos.

 

Los detenidos blanqueaban el “dinero negro” generado de dos maneras, o bien sacaban el dinero en bolsas que transportaban hasta China, o lo entregaban a un grupo de españoles e israelíes que lo blanqueaban en paraísos fiscales en sociedades tapadera.

 

Todo el dinero generado se utilizaba después para crear otras empresas, lo que dio pie a investigar otros delitos conexos relacionados con negocios de karaokes o restaurantes, así como prostitución y extorsiones. EFE