Alsea invertirá 110 millones de dólares en el desarrollo y expansión de las cafeterías Starbucks en México y Argentina, mercados donde espera abrir 220 unidades en los próximos cuatro años.

 

“Cada año se esperan abrir en promedio 50 nuevas tiendas en alianza con Alsea”, dijo Howard Schultz, CEO Starbucks Coffee International, en la inauguración de franquicia número 360, ubicada en Bosque de Chapultepec de la Ciudad de México.

 

“Pese a la agresiva expansión que hemos tenido, lo mejor de Starbucks está por venir en México. Hay 18 mil unidades de Starbucks en el mundo, lo que permitirá exportar más café mexicano hacia adelante”, dijo.

 

“Actualmente, Starbucks participa en 60 países del mundo y honestamente en México encontró una relación de negocios y amistad muy importante, ya que han asumido un compromiso por atender a los niños y los más marginados”, añadió Schultz, también padrino de la Fundación Alsea que abrirá comedores infantiles en el territorio nacional.

 

“Hoy estamos festejando 10 años de haber llegado a México, la relación con nuestro socio Alsea ha superado las expectativas. En 2002 muchas compañías estaban interesadas en desarrollar Starbucks en México. Sin embargo, vimos que Alsea estaba alineada a los valores que nosotros tenemos”, recordó Howard Schultz.

 

Alsea es una compañía que en realidad durante muchos años ha demostrado la filosofía de ayuda, toda vez que le regresan beneficios a las comunidades y a los empleados que contratan, recordó el ejecutivo estadunidense.

 

Schultz se consideró fanático del café producido en México, así como del expreso francés.

 

Según Fabián Gosselin, director general de Alsea, Starbucks ha contribuido a cambiar la cultura del consumo de café en México, ya que impulsó la demanda de café de 0.5 kilos en 2002 a 1.7 kilos a la fecha.

 

“En las 360 tiendas Starbucks que hay en México se han invertido alrededor de dos mil millones de pesos”, dijo el directivo.

 

En 2011, las ventas de Starbucks en México y Argentina representaron 28% de las ventas totales de la compañía, la cual opera marcas como Burger King, Chili’s y Domino’s Pizza, detalló Gosselin.

 

Añadió que el plan de expansión de los próximos cuatro años permitirá a la marca de la sirena generar tres mil 700 empleos adicionales.

 

El Starbucks del Bosque de Chapultepec supuso una inversión de siete millones de pesos y es una de las primeras tiendas construida con materiales reciclados y mobiliario que permiten un ahorro de energía, agua y tratamiento de compostas.