El registro de nuevos partidos políticos ante el Instituto Federal Electoral demuestra que hay confianza en el sistema de elecciones de México, pues quienes lo hacen son dirigentes políticos que han participado en otros institutos, dijo el presidente del organismo, Leonardo Valdés.

 

El consejero presidente del IFE indicó que todos los ciudadanos merecen el respeto del árbitro electoral y más cuando se trata de personas que desean contribuir en la consolidación de nuestro sistema democrático.

 

Reiteró que en el instituto estarán atentos para recibir a partir de enero las peticiones formales de las distintas agrupaciones que pretenden obtener el registro de un partido político nacional para competir en nuestras elecciones.

 

De tal suerte que en todos los casos, incluido Andrés Manuel López Obrador, en el instituto le damos la bienvenida a las nuevas propuestas políticas que abonan a la consolidación de nuestra vida democrática”, comentó Valdés.

 

En el IFE todo el servicio profesional electoral estará atento a realizar las certificaciones para verificar que las asambleas cuenten con los mínimos requisitos, además de apegarse a derecho para que a partir de ahí se otorguen los registros.

 

La existencia de nuevos partidos no implicará un costo mayor para el IFE, ya que el financiamiento público para los partidos políticos es una bolsa fija que se distribuye entre un número de organizaciones que están legalmente registradas, al existir más partidos lo que ocurres es que disminuye el presupuesto para los partidos.

 

Respecto a las candidaturas ciudadanas, Valdés señaló que con la reforma constitucional que entró en vigor en pasado agosto, el IFE espera que los ciudadanos participen como ciudadanos sin ser postulados por un partido político, pero es necesario trabajar en la reforma del Código Federal de Instituciones y Procesos Electorales (Cofipe) para que en 2015 se puedan postular a alguna diputación federal los candidatos ciudadanos.