En la historia de El Vaticano como sede papal hay miles de curiosidades. Que si cuántos peldaños tiene La Santa Escalera o la historia de la Enigmática Cerradura. Pero más allá de estos datos de hechos insólitos, intrigantes y misteriosos hay otras  curiosidades.

 

Aquí te presentamos algunas de esas cosas que dificilmente en un viaje por ese pequeño territorio, incluso recorriéndolo  puedes conocer:

Oscar religioso

 

El Vaticano celebró en julio el tercer Festival Internacional de Cine católico, cuya premiación es equivalente a los premios Oscar del cine religioso, los cuales se llaman  “Mirabile Dictu” que en latín se traduce “es maravilloso transmitirlo”.

 

Entre la terna a mejor película  compitieron la francesa “Churchmen”, la estadounidense “War of the Vandee” y la española “Una canción”.

 

 

Pasión fuera de FIFA

 

 

La Ciudad del Vaticano tiene su propia selección de Futbol, que es el representativo nacional de ese estado. No forma parte de la FIFA, así que sus partidos no son reconocidos por esta entidad.

La selección ha disputado sólo dos encuentros con selecciones internacionales, ambos con marcador de empate a cero. El primero fue contra San Marino en 1994, el segundo fue contra Mónaco en 2002. La escuadra está compuesta por voluntarios de la Guardia Suiza, miembros del Consejo Papal y por guardias de los museos de la entidad.

 

 

En 2007, sacerdotes y seminaristas de la Ciudad del Vaticano y Roma disputaron la primera ‘Copa Clerical’, el primer campeonato de equipos conformados por religiosos.

 

 Candidatos al “Brit Awards”

 

En 2010, el Papa Benedicto XVI fue nominado a los premios “Classical Brit Awards”, al prestar su voz para el disco “Alma Mater, música desde El Vaticano”.

 

 

 

Doble nacionalidad

 

Los Guardias suizos pueden conseguir la ciudadanía vaticana, pero no pueden ser demasiados por mucho tiempo, es por ello que el equipo nacional puede jugar sólo algunos partidos internacionales eventualmente.

 

 

 

El Concilio Vaticano II emanó 16 documentos, que van desde la celebración de la misa en las lenguas vernáculas a la reconciliación con los judíos, al cancelar la acusación histórica de deicidio, o precisar el papel de los laicos en el mundo.

 

El evento de los Padres Conciliares, el cual cumple 50 años, está formado por obispos que aprobaron cuatro constituciones:  (actos legislativos emanados del Papa para dar disposiciones de carácter general y permanente); tres declaraciones (aclaraciones sobre un tema particular), y nueve decretos (decisiones con carácter normativo).

 

En las redes

 

En 2009, lanzó el sitio web www.pope2you.net para conectar con Redes Sociales; está dirigido principalmente a los jóvenes, para así conectar con “la generación digital”. En la página web se puede acceder a documentos papales, postales e imágenes.

 

 

El país más pequeño

 

El Vaticano es el país independiente más pequeño del palneta. El idioma oficial es el Latín.

 

La Basílica de San Pedro cubre un área mayor que un portaaviones y cuenta con el mayor espacio interior de una iglesia cristiana en el mundo, posee 193 metros de longitud, 44.5 metros de altura, y abarca una superficie de 2.3 hectáreas.

 

La tasa de alfabetización es de 100% en hombres y 100% mujeres, los idiomas más hablados, además del latín,  son el italiano, francés e inglés.

 

Más de 40 mil personas visitan a diario El Vaticano y alrededor de 15 millones de turistas llegan al año, lo que hace uno de los puntos de turismo religioso más importantes del mundo.

 

El Vaticano es uno de los seis micro-estados europeos, los otros 5 son: Mónaco, Malta, Andorra, Liechtenstein y San Marino.

 

 

One reply on “Curiosidades que no sabías de El Vaticano (+Fotos)”

Comments are closed.