En el tema de los programas de ayuda social, el republicano criticó el Obamacare, el cual, dijo, que es insuficiente, y que las personas que se terminen los vales tendrán un 25% menos de beneficio.

 

“Vamos a hacer que cada quien tenga su propio programa, en lugar de que 15 burócratas decidan cuándo y cómo” entregarlo, prometió Ryan.

 

Por su parte, Biden se defendió y dijo que ahora los beneficiarios mayores de 65 años del Obamacare tienen 600 dólares más en su bolsillo.

 

En el rubro, Ryan dijo que Romney ofrecerá en su eventual gobierno una cobertura del 100% en programas de atención a las personas mayores reduciendo los subsidios.

 

En el tema de impuestos, el actual vicepresidente estadunidense dijo que será la clase media la que pague menos impuestos, queremos que haya una extensión permanentem, dijo, e insistió en que se le cobren más impuesto a los ricos puesto que la gente de la clase media necesita ayuda.

 

El compañero de fórmula de Barack Obama explicó que el 97% de las empresas ganan 250 mil dólares al año, po rlo cual deben ganar más, a lo que el republicano pidió bajar impuesto sólo 20%.

 

El demócrata advirtió  que las propuestas fiscales de los republicanos quieren “hacer rehén a la clase media” para “recortar impuestos a los más ricos”.

 

Además Ryan definió que su objetivo es hacer que la economía crezca y así poder generar mayor empleo, algo que no ha logrado el gobierno de Barck Obama, criticó.

 

“Queremos extender los recortes de impuestos para la clase media, pero ellos (los republicanos) quieren hacer rehén a la clase media para recortar impuestos a los más ricos”, dijo Biden sobre la oposición de los republicanos a elevar los impuestos a las rentas más altas durante el debate con su rival Paul Ryan.