BRUSELAS. España y Estados Unidos firmaron en la sede de la Alianza Atlántica en Bruselas el acuerdo que permitirá el despliegue del escudo antimisiles de la OTAN en la base naval de Rota, (Cádiz) ubicada en el sur de España.

 

“Este acuerdo es importante para la OTAN y muy importante para España”, dijo el ministro español de Defensa, Pedro Morenés, que firmó el pacto con su homólogo estadunidense, Leon Panetta, al término de la reunión ministerial aliada dedicada, entre otros temas, a Afganistán.

 

Morenés aseguró, en conferencia de prensa, que la firma de ese acuerdo le da a España “una credibilidad internacional importante”, al tiempo que destacó que el país contribuye así a los elementos de seguridad de la OTAN.

 

“Aquí se establece un procedimiento importante ante situaciones complejas de armas de proliferación masiva diseminadas en diferentes ámbitos político-geográficos”, indicó el ministro.

 

Por su parte, el jefe del Pentágono expresó su agradecimiento a España y a Morenés “por su disposición para dar la oportunidad de desplegar este sistema de defensa”.

 

“Una de las cosas en las que hemos estado trabajando es todo el esfuerzo para promover la defensa antimisiles en la OTAN”, señaló Panetta al respecto de ese despliegue.

 

EU, subrayó, ha tenido “una muy buena cooperación con los países y, en particular, estamos muy contentos de que España haya aceptado los destructores Aegis y que podamos desplegarlos en Rota”.

 

Por parte española, la autorización del acuerdo se aprobó el pasado viernes en la reunión semanal del Consejo de Ministros, un año después de que España anunciara su incorporación a ese proyecto.

 

En octubre de 2011 en Bruselas, España respondió afirmativamente a la solicitud formal que en enero de ese año Washington había hecho para el despliegue de cuatro destructores de su Marina, dotados del sistema de radares AEGIS, en la base naval de Rota como parte del sistema OTAN de defensa antimisil europeo.

 

Los ajustes facilitarán la llegada a la base andaluza de Rota a partir de 2013 de unos mil 200 militares y en torno a sus mil 400 familiares de esos cuatro buques estadunidenses equipados con el sistema Aegis de protección antiaérea, y con su presencia se espera impulsar la actividad económica en la zona.

 

Morenés señaló que EU realizará una inversión de 2 millones de euros para acondicionamiento de los muelles de Rota para así atender las necesidades de atraque de los navíos.

 

El pacto establece los términos y límites bajo los que España autoriza el despliegue de los destructores estadunidenses en la base gaditana, así como que su actividad principal y la de sus tripulaciones será la de contribuir a la defensa contra misiles balísticos.

 

Asimismo se autoriza el destacamento de una unidad de mantenimiento (de segundo escalón), cuya actividad principal se centrará en esos destructores. EFE