El Ejército mexicano debe hacer públicas y liberar la información complementaria sobre las estrategias de combate a las drogas que se han aplicado desde 1966 en el país, de acuerdo con una fallo del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI).

 

En un comunicado, el IFAI precisó que un particular solicitó todos los datos sobre el Plan Cóndor de 1966, Fuerza Cóndor de 1977, Fuerza de Tarea Marte de 1987, así como la Fuerza de Tarea Azteca de 1996, la Operación Guardián de 1998 y la Directiva Azteca XXI, puesta en operación en el año 2000.

 

Asimismo se le solicitó información sobre el Plan Estratégico de Combate al Narcotráfico, de 2004; la Directiva para el Combate Integral al Narcotráfico, desarrollado de 2007 a 2012, y sobre la estrategia aplicada por el gobierno del presidente Felipe Calderón.

 

Al resolver la apelación hecha por un particular inconforme, el IFAI revocó la respuesta dada en un principio por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Deberá hacer una nueva búsqueda en sus archivos y liberar la información complementaria solicitada.

 

Sedena deberá ser más precisa sobre la estrategia del combate contra las drogas.  Al responder a esta solicitud, la Secretaría señaló que en sus archivos no localizó documento alguno con la información solicitada en el periodo previo a la presente administración, y respecto al sexenio actual remitió al Plan Nacional de Desarrollo.

 

Por unanimidad el pleno del IFAI consideró que la respuesta de la Secretaría fue omisa y restrictiva, porque en otras ocasiones ya ha dado información que acredita la existencia de la ahora solicitada.

 

Antrpología a restos de heróes patrios debe ser pública

En otro de los asuntos resueltos este día, el IFAI determinó que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) debe liberar el informe final de los estudios de antropología física y osteológica practicado a los restos de los héroes de la Independencia, que fueron exhumados de la columna conmemorativa.

 

También resolvió que la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) entregue en copia digital simple los 329 reportes de pesca en zona prohibida elaborados durante 2011, que se había negado a otorgar bajo el argumento de que es información reservada que pone en riesgo la seguridad nacional.

One reply on “Abrir estrategia de combate al narco desde Plan Cóndor, falla IFAI”

Comments are closed.