El líder de los diputados del PRD, Silvano Aureoles Conejo, indicó que si el Senado regresa la reforma laboral a la Cámara de Diputados perdería su carácter de preferente y estaría a merced de que vuelva a ser dictaminada en comisiones.

 

En rueda de prensa el legislador indicó que ahora la pelota está en la Cámara de Senadores, pues corresponde a esa instancia analizar la minuta que propone reformar, adicionar y derogar la Ley Federal de Trabajo que desde hace más de 30 años no había sido modificada.

 

Planteó que si se sumaran el PRD y el PAN para impulsar que se modifique la redacción del Artículo 371 para precisar la democratización y libertad en la elección sindical, así como la transparencia y la rendición de cuentas, la reforma laboral se regresaría a la cámara revisora y perdería su carácter de preferente.

 

Luego de afirmar que los diputados respetan la forma en que se trabaja en el Senado en la toma de decisiones, remarcó que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado no tiene duda de la postura que asumirá respecto a la reforma laboral.

 

Sin embargo confió en que el Partido Acción Nacional (PAN) también irá por la democracia y la transparencia sindicales, aunque si en el Senado se modifica el dictamen que les envió la Cámara de Diputados “va a regresar y ahí se acaba la historia”.

 

Explicó que de acuerdo con la Constitución y la reforma política, el presidente de la República está facultado para mandar dos iniciativas con carácter de preferente en cada inicio de periodo que deben ser dictaminadas en un periodo de 30 días. De no ser así se entraría en debate y votación directamente en el pleno.

 

El legislador detalló que cada cámara tiene 30 días naturales para realizar ese proceso, pero si en el Senado se modifica, al regresar a la de diputados pierde el carácter de preferente y se mandaría a la Comisión de Trabajo y Previsión Social, ya como iniciativa ordinaria.

 

Sobre la iniciativa preferente del Ejecutivo federal sobre Contabilidad Gubernamental, precisó que en cuanto se envíe a comisiones, que espera queden conformadas la próxima semana, el PRD fijará su posición.

 

Por otra parte Silvano Aureoles confió en que continuará como coordinador de su partido en la Cámara de Diputados y subrayó que no le preocupa que algunos de sus correligionarios expongan el tema de su dimisión ante el consejo nacional perredista.

 

Dijo que ese asunto no es de la competencia de consejo partidista, sino de la fracción legislativa en San Lázaro.

 

“Para mí no es preocupación en lo absoluto, nos preocupan los temas de la agenda como es el paquete fiscal, la ley de ingresos, entre otros, y la posición clara es luchar por los que menos tienen, y oponernos a que se les cargue la mano a los más necesitados”, señaló.

 

Afirmó que tampoco le preocupa que diputados de su fracción lleven al Consejo Nacional el tema de que es necesario que deje de coordinar a los legisladores perredistas, como anunció la legisladora Aleída Alavez, porque están en su derecho.

 

“Están en su derecho. Si lo van a plantear no es tema del Consejo, no digo que algún compañero o compañera pueda hacerlo, están en su derecho, pero no es tema del consejo, es tema del grupo parlamentario”.