En medio de posiciones de rechazo por parte de la bancada del PRD, la reforma laboral propuesta por el Presidente de la República será discutida en el Senado de la República luego de que el fin de semana pasado fuera aprobada en la Cámara de Diputados.

 

Al respecto, el sol azteca ya adelantó su oposición a dicha iniciativa con el argumento de que vulnera los derechos de los trabajadores y excluye temas como la transparencia sindical y el corporativismo. El partido afirmó que tanto desde comisiones como desde la tribuna, buscará que sus propuestas sean incluidas.

 

La secretaria de la Comisión del Trabajo, Alejandra Barrales, la cual analizará dicha iniciativa, aseguró que la aprobación del pago por hora, los contratos a prueba, los despidos exprés y la limitación a un año del pago de salarios caídos afectarán los derechos de los trabajadores y aseguró que desde su bancada trabajará para impedir que prospere dicha reforma.

 

Durante la discusión para lograr la aprobación de la reforma laboral en la Cámara de Diputados, con el voto de PRI y PVEM, no se incluyeron los cambios que favorecían la democracia sindical, a pesar de que PAN y PRD buscaron que se incluyera.

 

Por su parte, desde el inicio de la discusión, el PAN en la Cámara Alta ha mantenido la postura de defender la democracia y trasparencia sindical del documento enviado por el Presidente.

 

En lo que toca al PRI, así como en San Lázaro, el grupo parlamentario tricolor en la Cámara Baja está compuesto por varios líderes sindicales como Carlos Romero Deschamps, Armando Neyra e Isaías González.

 

Estos últimos se pronunciaron en contra de la iniciativa tal y cual venía redactada por el Ejecutivo con el argumento de que vulnera tanto los derechos de los trabajadores y la autonomía sindical.

 

La Comisión que analizará el dictamen enviado desde San Lázaro está presidida por el priista Ernesto Gándara, como secretarios se encuentran el panista Javier Lozano y la perredista Alejandra Barrales y la integran dos de los líderes sindicales del PRI, Isaías González y Armando Neyra; además del albiazul César Octavio Pedroza y el ecologista Humberto Mayans.