El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, se reunió ayer -fuera de agenda- con el presidente Felipe Calderón, para definir la ruta que seguirá el gobierno federal ante la discusión de la reforma laboral que todavía se realiza en la Cámara de Diputados.

 

En rueda de prensa celebrada en la Secretaría de Gobernación, el encargado de la política interna insistió en que el país requiere la agilización de la contratación de trabajadores, pero también democracia y transparencia de los sindicatos mexicanos.

 

“Es indudable que México necesita una nueva ley laboral que nos permita agilizar las contrataciones, la creación de empleo; fortalecer la democracia y transparencia sindical. (…) La exigencia de transparencia y rendición de cuentas es de toda la sociedad y debiera alcanzar a todos los ámbitos de la vida pública del país, incluyendo, desde luego, al laboral”.

 

Subrayó que el cabildeo de la negociación está a cargo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Poiré Romero indicó que la iniciativa que presentó el presidente Calderón ante el Legislativo estuvo basada en las propuestas que en años anteriores les presentó la dependencia laboral.

 

El secretario no respondió si la reforma presentada por el Ejecutivo es parte de una negociación entre Calderón y Peña Nieto; lo que sí afirmó es el respeto que el gobierno federal tendrá a la reforma que el Congreso de la Unión apruebe, pero reiteró que la propuesta que mandó el Presidente de México es la mejor para que el país se desarrolle en materia de empleos.

 

“Lo que envió el Ejecutivo es lo que consideramos es lo ideal; reconocemos que es necesario contar con el consenso de las distintas fuerzas políticas y tenemos que ser respetuosos del proceso legislativo”, señaló.

 

El gobierno que encabeza Calderón está asumiendo una responsabilidad, pues la ley laboral no se había reformado en años y aunque hay crecimiento y generación de empleos, hoy cuesta trabajo a las empresas generarlos y a los mexicanos obtenerlos, señaló Poiré; espera que los resultados del Congreso se parezcan lo más posible a lo que envió el jefe del Ejecutivo.

 

El propósito de la cita a los medios en el antiguo Palacio de Covián fue para anunciar que hoy viernes se publicó en el Diario Oficial de la Federación el reglamento de la Ley de Migración, mismo que entrará en vigor 30 días hábiles después. El funcionario mencionó que no habrá ningún cambio en la política de emisión de visas, para los extranjeros que llegan o transitan por México. Informó que esta ley migratoria se basó en 75% en las propuestas de asociaciones civiles y 25% restante fueron recomendaciones administrativas del Instituto Nacional de Migración.

 

Concluyó su participación con los medios subrayando que en materia de seguridad, el gobierno federal mantendrá hasta el último momento la búsqueda de todos los delincuentes más peligrosos, incluido Joaquín El Chapo Guzmán. Negó que Calderón sea incongruente y señaló que el planteamiento del presidente en la ONU va en el sentido de disminuir la gran demanda de drogas que hay en Estados Unidos y otros países desarrollados.