El periódico L’Osservatore Romano arremetió en contra de la Universidad de Harvard por “crear un furor mediático clamoroso” al anunciar el hallazgo de un papiro copto que supuestamente contiene un diálogo en el que Jesús habla de “mi esposa”.

 

El periódico del Vaticano se sumó a las dudas sobre la afirmación de la Universidad de Harvard de que un fragmento de un papiro copto del siglo IV muestra que algunos de los primeros cristianos creían que Jesús tenía esposa, al aseverar que esa pieza es falsa.

 

El periódico L’Osservatore Romano difundió ayer un artículo del principal erudito en temas coptos Alberto Camplani y un editorial adjunto del director de la publicación, Giovanni María Vian, experto en inicios de la cristiandad.

 

Ambos citaron las dudas de otros expertos sobre la autenticidad del fragmento y el hecho de que éste fuera comprado en el mercado y careciera de un origen arqueológico conocido. “De todas formas es falso”, intituló Vian su editorial, en el que critica a Harvard.

 

Karen King, profesora de Cristiandad temprana en la escuela de la Divinidad de Harvard, anunció la semana pasada el hallazgo durante un congreso internacional sobre estudios coptos en Roma.

 

El texto, escrito en copto y posiblemente traducido de un texto griego del siglo II, contiene un diálogo en el que Jesús habla de “mi esposa”, a la que identifica como María.

 

Este punto causó resonancia, porque la tradición cristiana sostiene desde hace mucho tiempo que Jesús no era casado, y cualquier evidencia de lo contrario incitará debates sobre el celibato de los sacerdotes y el papel de las mujeres en la Iglesia. AP